EDUCACIÓN

Pantallas bajo control: lo que cambiará en las aulas de Baleares este curso

El Govern aprueba la revisión educativa que entra en vigor en septiembre con más horas de materias troncales y restricciones al uso individual de dispositivos digitales.

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, y el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern.
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, y el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern.

El Consell de Govern ha aprobado este viernes, 1 de agosto, los nuevos currículos escolares que se aplicarán en Baleares a partir del próximo curso. La reforma supone un incremento de las horas de matemáticas, lenguas extranjeras y educación artística, además de la introducción de nuevas optativas en secundaria y bachillerato. También incluye por primera vez límites claros al uso de pantallas en edades tempranas.

El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha presentado la medida como una culminación del proceso de actualización curricular, cuyo objetivo es «mejorar los aprendizajes esenciales y garantizar una base sólida de conocimientos y competencias para todo el alumnado».

La elaboración de los nuevos decretos, que abarcan desde educación infantil hasta bachillerato, ha contado con la participación de más de cien docentes de todas las islas y la revisión de instituciones como el Consell Escolar, el CES, el IbDona, la UIB y el Consell Consultiu.

Pantallas bajo control

Uno de los cambios más significativos afecta al uso de pantallas en el aula. El nuevo currículo prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en educación infantil y en los tres primeros cursos de primaria, salvo excepciones vinculadas a programas específicos. En esos casos, se establece un máximo de una hora semanal. A partir de cuarto de primaria, se permitirá el uso de dispositivos una hora diaria, y en quinto y sexto se podrá aumentar, siempre que no perjudique los objetivos pedagógicos ni el bienestar del alumnado.

En situaciones especiales, como alumnado con necesidades educativas específicas o que recibe atención hospitalaria o domiciliaria, se podrán superar estos límites con el fin de garantizar su inclusión y participación.

Contenido relacionado  Italia investiga como "homicidio" la muerte en Ibiza del DJ Godzi

Más matemáticas y asignaturas optativas

La revisión también refuerza materias troncales. En infantil se priorizarán las habilidades comunicativas, lectura, escritura y matemáticas. En primaria, se incrementan las horas de matemáticas, lengua extranjera, educación artística y conocimiento del medio. En secundaria, se añaden optativas como entornos digitales, multimedia o introducción a técnicas experimentales.

En bachillerato, se amplían las horas lectivas semanales en primero, que pasan de 31 a 33, e igualan así las de segundo curso. Se incorporan optativas como trabajo de investigación, análisis y creatividad, así como materias relacionadas con la Unión Europea, la historia y cultura de Baleares, y nuevos enfoques sobre salud, deporte y emprendimiento.

Profesores informados y formación en septiembre

Aunque los nuevos currículos se han aprobado con poco margen respecto al inicio del curso escolar, el conseller Vera ha asegurado que la comunidad educativa ha seguido el proceso. «Las diferentes versiones han estado disponibles en la plataforma y los equipos directivos ya conocen las modificaciones», ha afirmado.

Además, la Conselleria de Educación ofrecerá a partir del 1 de septiembre cursos de formación voluntarios para que el profesorado pueda familiarizarse con los contenidos y cambios incluidos en los decretos.

Scroll al inicio
logo bandas