El programa Patis Oberts regresa a Sant Josep con importantes novedades para esta nueva edición, que arrancará el lunes 10 de febrero. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento a través de las concejalías de Acción Social, Familia e Igualdad y Cultura, Patrimonio y Educación, busca ofrecer a niños y adolescentes espacios de ocio seguro y actividades educativas en los patios de varios centros escolares del municipio.
Como principal novedad, los recintos abrirán todos los días de la semana y, por primera vez, también los sábados, ampliando así la oferta de espacios de convivencia para los jóvenes del municipio.
Más horarios y nuevas actividades para niños y adolescentes
Los patios de los centros CEIP Sant Jordi, CEIP Es Vedrà y CEIP L’Urgell se transformarán en zonas de juego y aprendizaje abiertas a menores en edad escolar, niños menores de seis años acompañados por adultos, adolescentes y familias. En estos espacios se desarrollarán actividades deportivas, talleres educativos y juegos dirigidos a fomentar la convivencia y el desarrollo personal de los más jóvenes.
Los Patis Oberts estarán disponibles de lunes a jueves en horario de 16:00 a 19:00 horas, mientras que los sábados abrirán de 17:00 a 20:00 horas. Esta ampliación responde a la demanda de más espacios de ocio para los adolescentes, proporcionándoles alternativas recreativas en un entorno seguro y supervisado.
Un proyecto consolidado dentro del Plan de Infancia de Sant Josep
Desde su lanzamiento en 2022, Patis Oberts se ha consolidado como una herramienta clave dentro del Plan de Infancia municipal, ofreciendo un entorno de integración y socialización para los jóvenes del municipio.
La concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha destacado que esta iniciativa refuerza el compromiso de Sant Josep como Ciudad Amiga de la Infancia, un reconocimiento otorgado por UNICEF. “Debemos garantizar que los niños y adolescentes tengan acceso a espacios seguros donde puedan aprender, divertirse y crecer. Patis Oberts es una herramienta más para su bienestar”, ha subrayado.
Por su parte, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, ha agradecido la colaboración de los centros educativos que han hecho posible la iniciativa. “Gracias a la implicación de las escuelas, podemos ofrecer un espacio que fomenta la convivencia y el bienestar de los niños y adolescentes”, ha afirmado.
Un espacio educativo con normas de convivencia
Los Patis Oberts funcionarán como cualquier otro espacio público del municipio y, para garantizar la seguridad de los asistentes, deberán seguirse una serie de normas. No estará permitida la entrada de animales ni de vehículos a motor, se mantendrán como espacios sin humo y no se podrá consumir alcohol.
Cada patio contará con un monitor encargado de dinamizar las actividades, aunque las familias seguirán siendo responsables de la supervisión de los menores. No obstante, los niños a partir de 8 años podrán acceder libremente con la autorización de sus familias.