Reina la incertidumbre en el taxi de Ibiza. Tanto que peligra el inicio de la temporada para los taxis estacionales del municipio de Ibiza. Al menos, para los del primer turno. Y es que el Ayuntamiento no ha hecho pública todavía la lista definitiva de titulares y asalariados que gozarán de una licencia temporal si cumplen con todos los requisitos.
Para ello, no solo han de aparecer en las listas. Deben demostrar que cumplen con las exigencias del plan de estacionales. Y aquí es donde se produce la anomalía. Si un taxista espera a aparecer en la lista definitiva para empezar los trámites corre un alto riesgo de no llegar a tiempo para empezar el turno. Y si lo hace antes de la lista definitiva, corre el riesgo de incurrir en cuantiosos gastos y quedarse sin operar.
La realidad es que el martes pasado finalizó el plazo para que los taxistas estacionales del primer turno presentaran toda la documentación. Ninguno cumplió por la sencilla razón de que todavía no han salido publicadas las listas definitivas y no se ha hecho el sorteo por turnos.
El primer turno de estacionales
Ante la consulta de La Voz de Ibiza, el Ayuntamiento de Ibiza no ha comunicado cuándo tiene previsto publicar las listas definitivas de taxis estacionales. El primer turno va del 15 de abril y al 15 de octubre y el segundo, del 1 de mayo al 31 de octubre.
Así las cosas, es difícil que el 15 de abril haya taxis estacionales circulando por las calles de Ibiza.
La ITV preventiva
Mientras, vehículos con vocación de acabar siendo taxis estacionales siguen pasando la ITV en el turno especial habilitado por el Consell de Ibiza los sábados por la mañana.
Esta surrealista revisión preventiva de la Inspección Técnica de Vehículos evitará el colapso cuando salgan las listas definitivas aun a riesgo de que coches que finalmente no sea taxis hayan pasado en una revisión, en este caso inútil e innecesaria.
La revisión, en cualquier caso, no es completa porque la empresa encargada de revisar los taxímetros se ha negado este sábado a realizar el control metrológico en los taxis que no cuentan con la licencia.
Asalariados, los más perjudicados
Los asalariados con menor antigüedad son los más perjudicados del retraso en la medida en la que son los que tienen menos probabilidades de contar con una licencia.
Los detalles del nuevo plan de estacionales de taxi para Ibiza: licencias más caras para cuatro años
El actual plan de estacionales del municipio de Ibiza contempla, al igual que su predecesor, 172 licencias estacionales, de las que 58 estaban reservadas a asalariados.
Sin embargo, la falta de interés de numerosos titulares en explotar también una estacional, ya que solo se han cubierto 84 de las 116 licencias a las que podían optar, ha propiciado que el porcentaje de asalariados sea mayor. Estamos hablando, además, de cifras provisionales.
Demoras habituales
Antoni Roig, presidente de la Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE), recuerda que estas dilaciones son algo en lo que incurren los distintos ayuntamientos, y que perjudica a los taxistas.
“A los ayuntamientos les hemos dicho que nos sentemos en noviembre a hablar de licencias estacionales para evitar estos retrasos innecesarios”, ha dicho el representante insular a La Voz de Ibiza.
“Sobra tiempo entre el final de temporada y el inicio de la siguiente para tenerlo todo listo”, insiste Roig. Y enfatiza que “no es sencillo luego conseguir un vehículo, conseguir cita para el taller, montar, entrega de documentación y un largo etcétera de trámites antes de empezar a trabajar”.
Retrasos también en Santa Eulalia
De hecho, el caso de Ibiza no es único. En Santa Eulalia, los asalariados denunciaron que el retraso en la publicación del listado provisional complicaba cumplir con la fecha de inicio estipulada para el primer turno.
Finalmente, la lista se publicó en la noche del viernes 21 de marzo, 22 antes del inicio del primer turno cuando, según los taxistas, son necesarios por lo menos 25 días para tenerlo todo en regla.
Ante ambos ayuntamientos, explican fuentes del sector, se están presentado numerosas alegaciones de titulares y asalariados lo que añade un punto adicional de inquietud.