CRISIS DE STOCK

Peligran los desayunos en los hoteles de Ibiza por la falta de café y mantequilla: ¿Qué está pasando?

Bartolomé Servera alerta de los efectos de la falta de estos productos

Café y mantequilla
Café y mantequilla.

Despertar en un hotel de Ibiza o ir a desayunar a un restaurante y no poder disfrutar de un croissant con mantequilla o una taza de café recién hecho es un escenario que pronto podría ser una realidad.

La falta de suministros de estos productos básicos está comenzando a notarse en los grandes consumidores de la isla, en especial en los hoteles y restaurantes que dependen del café y la mantequilla para ofrecer a sus clientes un desayuno de calidad. El sector turístico, que recién ha finalizado la temporada alta, se encuentra en alerta.

Bartolomé Servera, presidente de la Asociación de Distribuidores de Alimentos y Bebidas de Baleares, ha confirmado que, aunque los consumidores de a pie aún no notan la falta en los supermercados, la situación podría empeorar drásticamente si no llegan más suministros en las próximas semanas.

La crisis de la mantequilla

La falta de mantequilla no es exclusiva de Baleares, sino que se extiende por toda Europa, donde la producción de leche ha disminuido considerablemente.

“Se han sacrificado muchas vacas en Europa, lo que ha causado una reducción significativa en la producción de leche”, ha explicado Servera.

Esto ha derivado en una notable falta de mantequilla en los principales mercados del continente, incluidas España, Italia y otros países productores importantes. «Nos llegan cantidades mínimas, y los precios están completamente disparados», ha añadido.

En este sentido, Servera ha advertido que el problema no solo es la escasez, sino el encarecimiento. «El precio de la mantequilla ya ha subido más de un 20%, y no podemos descartar que siga aumentando», ha afirmado.

Aunque en los supermercados de Ibiza y Formentera todavía hay stock gracias a las reservas acumuladas tras el verano, el sector hotelero es el más afectado.

Contenido relacionado  Palladium estrena nueva marca para la expansión internacional de hoteles inspirados en el Usuhaïa en un resort de lujo en una isla del Golfo Pérsico

Los grandes formatos utilizados en bufés y cocinas profesionales están cada vez más difíciles de conseguir, lo que complica el funcionamiento de muchos hoteles y restaurantes, sobre todo aquellos que dependen del producto para ofrecer desayunos y postres a sus huéspedes.

Servera ha detallado que, de no ser por el final de la temporada turística, la situación sería aún más crítica. «Afortunadamente, la actividad turística baja dentro de dos semanas. Pero si esto hubiera ocurrido en pleno verano, estaríamos hablando de una falta absoluta de mantequilla en los bufés de los hoteles de Ibiza y Formentera«, ha subrayado.

El suministro actual, aunque limitado, permitirá a los distribuidores cumplir con los pedidos hasta finales de octubre o, en el mejor de los casos, hasta mediados de noviembre, aunque algunos le han confirmado a La Voz de Ibiza que en ocasiones se han quedado sin stock.

El café, otra batalla en ciernes

Pero la mantequilla no es el único producto en riesgo. El café, un básico en la dieta diaria de los habitantes y visitantes de las islas, también enfrenta dificultades serias en su suministro.

Las cosechas en países productores como Brasil y Bolivia han sido muy malas, debido a condiciones meteorológicas adversas y a la sobreexplotación de tierras. “Nos han informado que en Europa solo hay reservas de café para las próximas cuatro semanas”, ha señalado Servera.

Este plazo, si no se reciben nuevos cargamentos, podría dejar a muchas empresas sin café para la temporada de invierno.

El encarecimiento del café es otro factor a tener en cuenta. Servera ha advertido que los precios están subiendo rápidamente, y se espera un aumento de dos dígitos en las próximas semanas.

Contenido relacionado  Adjudican el proyecto para solucionar filtraciones en el Centro de Salud de Sant Antoni

«Los consumidores notarán la subida en sus bolsillos, tanto en el supermercado como en los bares y restaurantes», ha anticipado. Si bien el suministro en los establecimientos de venta al por menor parece garantizado a corto plazo, el futuro es incierto.

La escasez de café podría ser particularmente dañina para los negocios locales de Ibiza y Formentera, donde el consumo de este producto es elevado tanto por residentes como por turistas. «Es un producto que se consume en todo el mundo, y si llegara a faltar, se notaría de inmediato. Pero confiamos en que los países productores puedan aumentar sus exportaciones antes de que esto ocurra», ha comentado Servera.

Un problema europeo con repercusión local

A pesar de que la escasez de mantequilla y café afecta a toda Europa, las islas Baleares, y en particular Ibiza y Formentera, sufren las consecuencias de manera muy directa debido a la alta dependencia de estos productos en el sector turístico. Los hoteles y restaurantes de las islas, que consumen grandes cantidades de mantequilla en formatos industriales, son los primeros en verse afectados por la falta de suministro.

Sin embargo, Servera ha sido claro al señalar que, por el momento, la población local no sufrirá la falta de estos productos en sus compras diarias. «Los supermercados están abastecidos, y no prevemos que falte mantequilla o café en las tiendas, aunque el precio seguirá subiendo», ha afirmado.

El pavo también en problemas

En cuanto a otros productos, Servera ha mencionado que la carne de pavo también se enfrenta a problemas de suministro similares.

«El fiambre de pavo y otros productos derivados están empezando a escasear, y el precio sube cada día», ha explicado.

Contenido relacionado  Sequía y plaga de perforador del pino en Ibiza: el Consell solicita intervención inmediata

Aunque la situación no es crítica, el presidente de la Asociación de Distribuidores ha subrayado que la incertidumbre en los mercados alimentarios es una realidad con la que todos deben lidiar.

Optimismo para el futuro

A pesar de las dificultades actuales, Servera ha transmitido cierto optimismo respecto a la recuperación del suministro de estos productos clave para el sector alimentario.

«Confiamos en que en los próximos dos o tres meses la situación se normalice y podamos enfrentar la temporada turística del año que viene con mayor tranquilidad», ha expresado.

Sin embargo, ha reconocido que la pandemia de Covid-19 ha dejado secuelas profundas en las cadenas de suministro globales, y que los problemas como la falta de mantequilla y café son reflejo de un mercado global cada vez más incierto.

Mientras tanto, los hoteles y restaurantes de Ibiza y Formentera tendrán que adaptarse a esta realidad y hacer frente tanto a la escasez como al aumento de los precios en temporada baja.

Scroll al inicio
logo bandas