La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado una nueva ordenanza de autoprotección y prevención de incendios en puertos y marinas deportivas, una medida sin precedentes en España que afectará de forma directa a los puertos de Ibiza y Formentera gestionados por la entidad.
La normativa surge en respuesta al aumento del riesgo de incendios en embarcaciones, que en los últimos años han incrementado su tamaño y complejidad.
El análisis de la problemática ha destacado diversos factores de riesgo, como el incremento de la eslora de las embarcaciones y la incorporación de nuevas instalaciones interiores como cocinas, sistemas de climatización, mecanismos eléctricos y otros equipamientos que incrementan la probabilidad de incendio.
«Estos factores, sumados a la necesidad de conexión eléctrica permanente y a la complejidad del mantenimiento en el entorno marino, han generado un escenario de mayor vulnerabilidad», han señalado desde la APB.
Además, las intervenciones de los servicios de emergencia en estos siniestros son «especialmente complejas» debido a la geometría de las instalaciones náuticas. «La dificultad en la detección y organización de las emergencias, sumada a la falta de medidas de alerta adecuadas, retrasa la respuesta y agrava las consecuencias de los incendios», han indicado.
Ibiza y Formentera, dentro del nuevo marco
Los puertos gestionados por la APB, como el de Ibiza y el de La Savina, estarán obligados a adaptarse a esta normativa, que busca establecer criterios técnicos comunes para la prevención, detección y respuesta ante incendios. La ordenanza no solo protege infraestructuras, sino que pretende garantizar la seguridad de personas, embarcaciones y equipos en entornos donde hasta ahora no existía regulación específica.
La norma ha sido elaborada con la colaboración de los servicios de bomberos de Palma, Mallorca, Menorca y Formentera, además de incorporar propuestas del Colegio de Ingenieros Navales de Baleares, la Asociación de Instalaciones Náutico-Deportivas (Anade) y la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares.
Una normativa que podría marcar tendencia
Con esta ordenanza, Baleares se sitúa como comunidad pionera en materia de seguridad portuaria, y abre la puerta a que otras autoridades portuarias del Estado español adopten regulaciones similares. Entre los puntos clave del texto figuran protocolos de actuación ante emergencias, requisitos de equipamiento mínimo y medidas de coordinación con los servicios de emergencia.