La aparición de una pareja ataviada con la indumentaria tradicional ibicenca bailando en plena fiesta techno ha generado una fuerte controversia en Ibiza. La actuación, celebrada en el marco de un espectáculo en una discoteca de Ibiza, incluyó una breve intervención en la que se escenificó una coreografía inspirada en el ball pagès, pero acompañada por música electrónica y efectos visuales.
La escena, captada en vídeos que circularon rápidamente en redes sociales, causó sorpresa e incomodidad en el ámbito del folclore local, especialmente en la Federación de Colles de Ball i Cultura Popular d’Eivissa, que emitió un comunicado expresando su postura ante lo sucedido.
El ball pagès está declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial, lo que implica una protección institucional del conjunto de elementos que lo componen: la danza, la música, la indumentaria y el contexto ritual y comunitario en el que tradicionalmente se presenta.
Cuál fue el espectáculo en cuestión
El número formó parte del programa artístico de una fiesta celebrada en Cova Santa, uno de los recintos de ocio más reconocidos del municipio de Sant Josep. El espacio es habitual en la programación de eventos que mezclan música electrónica con montajes visuales y propuestas escénicas.
En esta ocasión, el público asistente presenció una coreografía con indumentaria tradicional, en un entorno completamente alejado del ceremonial habitual en el que se representa el ball pagès. Ese era, precisamente, el objetivo del espectáculo llamado ABSIS, que busca fusionar dos mundos muy representativos de Ibiza.
View this post on Instagram
Malestar en la Federación por el uso fuera de contexto
La Federación de Colles no tardó en manifestar su incomodidad. En un comunicado difundido este martes, la entidad lamentó que la actuación se realizara sin consulta ni coordinación con ninguna de las agrupaciones integradas en la federación, y recordó que este tipo de manifestaciones culturales requieren un tratamiento respetuoso y una reflexión previa sobre su uso público.
Desde la organización se señala que el ball pagès y su indumentaria representan un legado cultural que debe protegerse y transmitirse en contextos que respeten su esencia. El hecho de que se representara en una discoteca, como parte de un espectáculo con música electrónica, ha sido considerado fuera de lugar por parte del colectivo tradicional.
Esta opinión, sin embargo, contrasta con muchos de los comentarios que se han reproducido en redes sociales a partir del hecho. Muchos usuarios han celebrado que se combine una manifestación de la cultura tradicional de Ibiza con una música que atrave a jóvenes de todos los sitios es una gran oportinidad de difusión.
Qué dice el comunicado sobre la pareja bailadora
El comunicado también explica que, tras hablar con los bailarines implicados, estos transmitieron que actuaron con respeto y sin ánimo de banalizar el folclore ibicenco. La Federación reconoce esta disposición, pero insta a que ante cualquier propuesta futura se consulte previamente con las colles o con la propia organización para evitar malentendidos y garantizar un uso coherente del patrimonio cultural.