FIESTAS PATRONALES

¿Por qué Formentera no celebra Sant Ciriac si también fue conquistada?

La festividad más importante de Ibiza tiene raíces compartidas con Formentera, pero solo una isla la conmemora oficialmente.

procesion de Sant Ciriac Ibiza 2015
Procesión de Sant Ciriac

Cada 8 de agosto, las calles de Ibiza se llenan de banderas, procesiones y música en honor a Sant Ciriac. La celebración recuerda la conquista catalana de 1235, cuando las tropas de Guillem de Montgrí tomaron la ciudad musulmana de Yebisah casi sin resistencia.

Sin embargo, hay un detalle que a muchos sorprende: aunque Formentera fue conquistada al mismo tiempo, la isla no celebra la festividad de Sant Ciriac como día oficial ni organiza actos conmemorativos. ¿Por qué?

Una conquista, dos islas, una sola celebración oficial

La toma de Ibiza y Formentera fue una operación militar conjunta. Ambas islas formaban parte de la misma unidad político-administrativa musulmana y fueron incorporadas de forma simultánea a la Corona de Aragón en aquel verano de 1235.

El arzobispo Guillem de Montgrí, junto a los nobles catalanes Nunó Sanç y Pedro de Portugal, planificó una campaña rápida para arrebatar este territorio a los musulmanes, como parte del avance hacia el dominio cristiano del Mediterráneo occidental.

Pero si ambas islas fueron conquistadas a la vez, ¿por qué solo Ibiza celebra Sant Ciriac como su patrón oficial? La respuesta tiene menos que ver con la historia militar y más con el desarrollo urbano, religioso e institucional de cada isla tras la conquista.

La diferencia: población, iglesia y administración

Tras 1235, Ibiza fue repoblada de forma inmediata y pasó a tener un gobierno urbano propio bajo la tutela de la Universidad de Eivissa, antecesora del actual ayuntamiento. También se estableció rápidamente una estructura eclesiástica sólida, con sede en la Catedral de Santa María de las Nieves.

Formentera, en cambio, quedó prácticamente despoblada durante siglos debido a la inseguridad provocada por los ataques piratas. De hecho, la repoblación estable de Formentera no se consolidó hasta el siglo XVIII, cuando llegaron nuevas familias desde Ibiza y Mallorca.

Contenido relacionado  Otro precipitado en Ibiza: un turista belga ingresado en la UCI tras caer desde un segundo piso en Sant Antoni

Durante mucho tiempo, Formentera fue administrada como un apéndice de Ibiza, sin instituciones propias ni una comunidad religiosa organizada que pudiera desarrollar cultos oficiales o patronazgos locales.

En ese contexto, la figura de Sant Ciriac nunca arraigó como festividad popular formenterense, aunque su memoria sí se conserva en la tradición oral y en algunos vínculos religiosos indirectos.

¿Patrono “oficioso” de la isla?

Aunque Sant Ciriac es el patrón oficial de la ciudad de Ibiza, su devoción se ha extendido históricamente por toda la isla e incluso hacia Formentera. De hecho, muchas fuentes culturales y religiosas lo describen como «patrono oficioso de las Pitiusas».

No hay una proclamación oficial para Formentera, pero el santo aparece citado en algunos textos antiguos como protector espiritual compartido.

No obstante, en el calendario festivo de Formentera, no figura el 8 de agosto como día destacado ni se celebran actos vinculados a Sant Ciriac.

La isla tiene sus propias referencias festivas, como las fiestas de Sant Jaume (25 de julio) en Sant Francesc Xavier o la festividad de la Virgen del Carmen, muy vinculada a la tradición marinera local.

El papel de la autonomía insular

Con la creación del Consell Insular de Formentera en 2007, la isla empezó a reforzar su identidad política y cultural, diferenciándose de Ibiza en muchos aspectos.

La agenda festiva es uno de ellos: Formentera ha puesto en valor sus propias tradiciones, evitando la simple réplica del calendario ibicenco. Aun así, el vínculo histórico con la conquista de 1235 no se discute, aunque se conmemore desde el otro lado de es Freus.

Contenido relacionado  El invitado especial de Anyma para este martes en [UNVRS]

Hoy, la jornada del 8 de agosto en Formentera no es festiva ni institucionalmente celebrada, aunque algunos formenterenses viajan a Ibiza para participar en los actos religiosos y populares.

Una oportunidad para recuperar el vínculo

En los últimos años, algunas voces del mundo cultural han sugerido la posibilidad de incluir actos simbólicos en Formentera durante las Festes de la Terra, como una forma de reconocer el vínculo histórico de ambas islas.

Festes de la tierra. Archivo
Festes de la tierra. Archivo

No se trata de replicar la festividad ibicenca, sino de visibilizar una memoria común, desde la singularidad de cada territorio.

Por ahora, Sant Ciriac sigue siendo una celebración esencialmente ibicenca, con procesión, Te Deum, ball pagès, fuegos artificiales y meriendas populares. Pero la pregunta persiste, año tras año: ¿puede Formentera recuperar ese capítulo compartido de su historia sin renunciar a su identidad?

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas