IBIZA

Por qué los cruceros, los barcos más contaminantes, se quedan afuera del proyecto de ahorro de emisiones en el puerto

Las obras que se realizarán en el Pantalán Sur Botafoc para suministrar energía eléctrica desde tierra solo abastecerán a buques tipo "ferry" y "fast ferry". "Los cruceros requieren una potencia enorme, hoy, con la infraestructura existente, es inviable", señala un ingeniero de la empresa Sampol, que ha ganado la licitación.

Crcueros en Ibiza.
Cruceros en Ibiza.

El proyecto de la APB, próximo a ejecutarse, para suministrar electricidad a los buques que atraquen en el Puerto de Ibiza, conocido como OPS, no incluye las embarcaciones más contaminantes: los cruceros. Ocurre que, pese a que estas naves son las que más emisiones generan, la infraestructura de la red eléctrica de Ibiza hace inviable abastecer cruceros.

Tal como había advertido La Voz de Ibiza cuando la APB presentó la convocatoria a la licitación, la iniciativa contemplaba en su enunciado “una infraestructura de conexiones off-shore para buques y cruceros”. Sin embargo, el proyecto no hacía luego ninguna mención a estas últimas embarcaciones, y se limitaba a buques de tipo ferry y fast ferry.

“Hoy por hoy la infraestructura en las islas para proporcionar la potencia necesaria para servir a los cruceros no es viable. Es un tema logístico”, había explicado un portavoz de la APB.

La empresa que ha ganado la licitación para este proyecto es Sampol, que aún no ha iniciado las obras porque uno de los competidores ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC).

Ante la consulta de La Voz de Ibiza, Pedro Andreu Llull, responsable del proyecto por parte de Sampol, explica los impedimentos logísticos a los que se refería la APB. “El tema de los cruceros es la demanda de potencia que tienen para cuando están atracados. Por normativa, la demanda para un crucero tiene que ser tiene que ser de 16 megavatios. Entonces, si contemplamos un puerto ‘normal’ en el que lleguen uno, dos, tres, cuatro cruceros a la vez, y que a todos se les quiera dar suministro, es una potencia enorme, la cual tiene que estar disponible en la red: tanto por por parte de Endesa como de la red de distribución”.

Contenido relacionado  Más robos y ciberdelitos: Ibiza registra el mayor aumento de criminalidad en Baleares

“Entonces —continúa Andreu Llull—, si no hay subestaciones con esa potencia disponible cerca del puerto es inviable suministrar a los cruceros. Por eso dicen desde la autoridad portuaria que, al menos en esta primera instancia, no hay infraestructura porque no existe potencia”.

Una posibilidad a futuro

El ingeniero de Sampol cree que “seguramente con los años se ponga encima de la mesa” mejorar la infraestructura para poder abastecer a los cruceros con la tecnología OPS, el sistema que ayuda a reducir emisiones y que funcionará mediante dos contenedores móviles en el Pantalán Sur Botafoc. De hecho, Andrea Llull revela que la APB ha consultado sobre el tema tanto a Endesa como a la REE.

De todas maneras, admite que para esto “haría falta realizar obras en líneas eléctricas, hacer ampliaciones de nuevas subestaciones existentes, habría que evaluarlo”. En síntesis, “a día de hoy, con la potencia disponible que hay alrededor de los puertos de Baleares no es algo que pueda entrar en escena”.

Reducción de emisiones

Aunque es difícil cuantificar el beneficio ambiental del sistema OPS, porque depende del tiempo que los buques pasen en el puerto y la envergadura del barco, estimaciones señalan que el uso de estos contenedores produce un 96% de óxidos de nitrógeno, un 36% de óxidos de azufre, un 68% de partículas y un 45% de CO2.

Pero el impacto en las emisiones totales del Puerto de Ibiza será mucho menos significativo al excluir de la ecuación a los cruceros.

Por ejemplo, según datos de la Organización Marítima Internacional de 2019, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono media de cruceros en el mundo ha sido casi 30 veces mayor que las que han generado los ferrys.

Contenido relacionado  Finalizan los trabajos de desinfección de quirófano y paritorio de Formentera
contaminacion barcos.png
Contaminación por tipo de barco.
Scroll al inicio
logo bandas