El Consell de Ibiza, a través del Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio, ha abierto la convocatoria de la 31.ª edición de los Premis Sant Jordi en las categorías literarias de narrativa y poesía, así como de la 10.ª edición de los Premis de Punts de Llibre, dirigidos al alumnado de 4.º de ESO. Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 14 de mayo de 2025, y los trabajos deberán presentarse a través de los centros educativos, conforme a las bases del concurso.
Una apuesta por el talento emergente
Los Premis Sant Jordi nacieron hace más de tres décadas como una iniciativa educativa y cultural orientada a dar voz a las inquietudes literarias del estudiantado de secundaria y bachillerato. Impulsado por un grupo de docentes y el Consell Insular, entonces bajo la dirección del conseller Joan Marí Tur, el certamen ha ido consolidándose como un espacio de referencia para las jóvenes promesas de la literatura en Ibiza.
La edición de este año, que alcanza las tres décadas de trayectoria, mantiene las dos categorías principales: los Premis Ramon Muntaner de narrativa y los Premis Marià Villangómez de poesía, ambos con premio económico y publicación de las obras ganadoras.
Décima edición de los Premis de Punts de Llibre
En paralelo a la vertiente literaria, el concurso también celebra la décima edición de los Premis de Punts de Llibre, una modalidad visual y creativa realizada con la colaboración de los departamentos de Educación Plástica de los institutos de la isla.
Los diseños seleccionados recibirán una dotación económica y serán impresos y distribuidos entre el público, los centros escolares y el alumnado durante la celebración del Día de Sant Jordi del próximo año, sumando así una dimensión tangible y compartida a la expresión artística juvenil.

Un nuevo volumen literario recogerá las obras ganadoras de los últimos cinco años
Coincidiendo con esta nueva edición, el Consell Insular editará un nuevo volumen recopilatorio con las obras premiadas entre 2021 y 2025, tal como se ha hecho en quinquenios anteriores. Será la sexta publicación colectiva de estas características, en las que a menudo se recogen los primeros textos publicados por futuras escritoras y escritores de la isla.
Este compendio supone no solo una herramienta de difusión, sino también un reconocimiento al esfuerzo y talento de la juventud ibicenca, cuya participación y evolución a lo largo de los años ha contribuido a enriquecer el panorama cultural local.
El mantenimiento de estos premios durante más de treinta años refleja el compromiso institucional con la promoción de la cultura entre los más jóvenes, subrayando la importancia de fomentar espacios de participación activa que vinculen la educación, la creatividad y el patrimonio cultural insular.