La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, anunció este viernes una profunda remodelación de su Ejecutivo autonómico con el objetivo de “reforzar algunas políticas clave”, lo que incluye la creación de una vicepresidencia segunda y dos nuevas consellerias centradas en el diálogo social y el ámbito laboral y municipal. Entre los cambios más significativos, Catalina Cirer deja el Govern y se incorpora Sandra Fernández como nueva consellera de Familias, Bienestar Social y Dependencia.
La nueva función de Estarellas
Maria Antònia Estarellas, hasta ahora consellera de Presidencia, se convierte en vicepresidenta segunda del Govern y consellera de Presidencia, Cooperación Local y Emergencias. Esta área incluirá una nueva Dirección General de Cooperación Local y se centrará en potenciar el municipalismo, una de las nuevas apuestas estratégicas de Prohens. “Queremos estar más cerca todavía de los ayuntamientos y ciudadanos”, destacó la presidenta.
En la misma línea, esta conselleria asumirá también la Dirección General de Cooperación e Inmigración, que coordinará las políticas de integración y control migratorio dentro del marco autonómico. “Combatir la inmigración ilegal”, señaló Prohens, será uno de los ejes.
Se crea la Conselleria de Trabajo
La reestructuración incluye la creación de una nueva Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, dirigida por Catalina Cabrer, hasta ahora directora general en la misma área. Esta conselleria gestionará cuatro direcciones generales y coordinará la segunda fase del Pacto por la Sostenibilidad.
Entre sus funciones destacadas se encuentran el despliegue de la Ley de Conciliación y la creación de una Dirección General de Transición Económica. Según Prohens, “sindicatos y patronales reclamaban mayor estructura y protagonismo” para esta agenda.
Cambio en Servicios Sociales
La diputada y secretaria general del PP en Baleares, Sandra Fernández, sustituye a Catalina Cirer al frente de la renovada Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia. Fernández compatibilizará este cargo con su puesto orgánico en el partido, mientras que se prevé que Carlos Simarro la releve como diputado en el Congreso.
Prohens calificó la salida de Cirer como “el cambio más difícil” y reconoció públicamente su trayectoria: “Siempre será un referente político en estas islas”.
Qué ambios afectan a autónomos
Otro de los cambios afecta a Alejandro Sáenz de San Pedro, que seguirá en el Ejecutivo como conseller de Empresa, Autónomos y Energía, centrando su acción en el apoyo al trabajo autónomo y separando esta área de la cartera de Trabajo, hasta ahora incluida en su departamento.
Qué se espera ahora
Prohens negó que esta remodelación tenga relación con las exigencias de Vox y aseguró que el partido no fue informado previamente de los cambios. “Encaremos los dos próximos años con fuerza, moderación y orgullo por nuestras islas”, afirmó.
En los próximos días se dará a conocer el resto del equipo que ocupará las nuevas direcciones generales creadas con esta reorganización.