La Agrupación Local de Protección Civil de Santa Eulària des Riu ha reforzado su operatividad con la incorporación de un nuevo vehículo de mando ligero (VML), el primero de estas características con el que cuenta este servicio de emergencias municipal. El vehículo ha sido adquirido gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Eulària y el Consell Insular de Ibiza, que han financiado conjuntamente la inversión con un total de 46.000 euros.
El nuevo VML, un Subaru Crosstrek, está diseñado para mejorar la capacidad de intervención, coordinación y respuesta de los 33 voluntarios que integran actualmente Protección Civil en el municipio. Está equipado con sistema de señalización acústica y luminosa, dispone de etiqueta ECO que garantiza bajas emisiones y ofrece capacidad para cinco ocupantes, lo que facilita tanto el transporte de efectivos como el traslado de material en operaciones de emergencia o dispositivos preventivos.
Desde el Ayuntamiento destacan que este vehículo supondrá un importante avance en tareas de prevención y coordinación especialmente en grandes eventos, operativos de seguridad o emergencias en zonas de difícil acceso. Su versatilidad permitirá una actuación más rápida y eficiente en labores de apoyo a los cuerpos de seguridad, sanitarios y servicios municipales.
Con esta incorporación, Protección Civil de Santa Eulària amplía su flota, que pasa a estar compuesta por dos motocicletas, tres vehículos de intervención rápida (VIR) tipo pickup y ahora su primer vehículo de mando ligero destinado a tareas de dirección operativa.
La entrega del vehículo tuvo lugar recientemente en presencia de la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer; el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Roselló; y la jefa de la Agrupación Local de Protección Civil, Yolanda Ibáñez, quienes coincidieron en destacar la labor altruista de los voluntarios y el compromiso institucional para dotarles de los medios necesarios.
Con esta inversión, Santa Eulària reafirma su apuesta por la seguridad preventiva y el fortalecimiento del voluntariado de emergencias, un recurso clave en la atención ciudadana y la gestión de situaciones críticas en el municipio.









