Puertos y Litorales Sostenibles, la empresa de Alberto Pedraza, ha desvelado en una nota enviada a La Voz de Ibiza, que ofreció los servicios de ingeniería de su empresa a la Junta Directiva del Club Náutico de Ibiza para la preparación de la oferta del concurso al que que finalmente se acabó presentando y ganando.
Así pues, a la vista de cómo se han producido los acontecimientos, el Club Náutico de Ibiza mantendría la concesión de haber aceptado la oferta comercial, ya que al concurso solo optaron dos licitantes y el vencedor no habría presentado oferta de haber recibido el encargo sugerido.
Puertos y Litorales explica en su nota que entre finales de 2021 y comienzos de 2022, «cuando se presumía que iba a convocarse de nuevo el concurso para la explotación de la instalación náutica», mantuvo varias reuniones técnicas con la Junta Directiva del Club Náutico de Ibiza en la entonces sede del club y ahora bajo su gestión, en las que se ofreció a preparar una «oferta técnica imbatible que incluiría Proyecto Técnico, Modelo Económico Financiero y Modelo de Explotación».
Puertos y Litorales califica la oferta de «ayuda» que fue «menospreciada» y «rechazada».
Dicha oferta técnica habría sido elaborada por el equipo de ingeniería de la propia empresa y fue ofrecida «a un precio de mercado», según su versión. «En concreto, al mismo precio de otra oferta que manejaban los responsables del CNI y que finalmente fue la que eligieron», aclaran.
Finalmente, la APB convocó el concurso que acabó desahuciando al club el junio de 2022, al que finalmente decidió optar contra todo pronóstico Puertos y Litorales Sostenibles.
Puertos y Litorales relaciona la negativa del club a que el equipo de regatas utilice sus instalaciones con el rechazo de la oferta para acabar preguntándose «cómo ayudar a quien no quiere que le ayuden».
«Ciertamente nadie puede ayudar a alguien que no se deja ayudar. Puertos y Litorales Sostenibles confía en que, si el CNI continúa negándose a ser ayudado, al menos consienta que lo sean sus regatistas federados. Por Puertos y Litorales Sostenibles no quedará», finaliza.