VUELTA AL TRABAJO

Qué es el síndrome postvacacional y cómo afecta en la rutina

Con el final del verano y el regreso a la normalidad, muchos trabajadores y estudiantes en España experimentan el llamado síndrome postvacacional: de qué se trata el malestar, cómo identificarlo y cuánto dura.

El síndrome postvacacional afecta en la vuelta a la rutina
El síndrome postvacacional afecta en la vuelta a la rutina

Con el final del verano y la vuelta a la rutina, muchos trabajadores y estudiantes en España experimentan lo que se conoce como síndrome postvacacional. Este malestar aparece sobre todo a comienzos de septiembre, cuando tras varias semanas de descanso toca reincorporarse a la jornada laboral o al curso académico.

Los expertos coinciden en que no se trata de una enfermedad, sino de un proceso de adaptación que suele prolongarse apenas unos días.

Qué es el síndrome postvacacional y cuáles son sus síntomas

sindromepostvacacional3
Uno por uno, los síntomas del síndrome postvacacional

El síndrome postvacacional es un trastorno adaptativo temporal que se manifiesta cuando, tras un periodo de descanso, llega el momento de volver al trabajo o a los estudios. No se trata de una enfermedad en sentido estricto, sino de una reacción del organismo ante el cambio brusco entre la calma de las vacaciones y las exigencias de la rutina diaria.

Este desajuste suele traducirse en una serie de síntomas que, aunque leves, pueden resultar molestos. Entre los más habituales se encuentran el cansancio generalizado, la falta de motivación, la sensación de apatía y la dificultad para concentrarse en las tareas cotidianas. También es común experimentar alteraciones del sueño, ya sea insomnio o un descanso poco reparador, así como una mayor irritabilidad en las relaciones personales y laborales.

Algunas personas llegan a notar incluso dolores de cabeza, molestias digestivas o pérdida de apetito, signos físicos que tienen su origen en el estrés que provoca la vuelta a la rutina: sin embargo, los especialistas insisten en que estos síntomas son pasajeros y desaparecen progresivamente a medida que la persona se adapta de nuevo a sus horarios y responsabilidades.

Quiénes son los más propensos

sindrome postvacacional
El síndrome postvacacional también le afecta a estudiantes

El síndrome postvacacional no afecta a todo el mundo con la misma intensidad. Los especialistas coinciden en que son más vulnerables aquellas personas que ya arrastraban altos niveles de estrés, ansiedad o desmotivación antes de irse de vacaciones. En estos casos, el regreso a la rutina supone un recordatorio de un malestar previo que las vacaciones apenas habían conseguido mitigar.

Contenido relacionado  Sin chef ni jet ski: turistas denuncian estafa tras pagar por vacaciones de lujo en Ibiza

También son más proclives quienes viven el verano como el único paréntesis de descanso real durante el año. Para ellos, septiembre no solo simboliza la vuelta al trabajo, sino también la pérdida de ese espacio de libertad y desconexión que difícilmente encuentran en el resto de meses. En España, este fenómeno se nota especialmente en profesiones con largas pausas estivales, como la docencia, donde la diferencia entre el ritmo relajado del verano y la intensidad del inicio de curso resulta especialmente marcada.

¿Cómo evitar el síndrome postvacacional?

El síndrome se evita con una rutina equilibrada
El síndrome se evita con una rutina equilibrada

Los psicólogos recomiendan adoptar medidas sencillas pero eficaces para suavizar el impacto de la vuelta al trabajo. Una de las claves es planificar el regreso con antelación: volver del lugar de vacaciones unos días antes de reincorporarse permite recuperar rutinas, ordenar la casa y ajustar poco a poco los horarios de sueño.

Del mismo modo, es aconsejable retomar la actividad laboral de manera progresiva, siempre que sea posible, evitando cargar la primera semana de tareas complejas. Incorporar en la agenda momentos de ocio, deporte o actividades sociales ayuda a equilibrar la sensación de pérdida que deja el fin de las vacaciones.

Scroll al inicio
logo bandas