La borrasca Martinho ha activado este viernes las alertas en Ibiza y Formentera, donde se esperan fuertes vientos de hasta 60 km/h y precipitaciones generalizadas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Impacto en las Pitiusas
En Ibiza y Formentera, se prevén cielos nubosos o cubiertos con lluvias generalizadas. Las rachas de viento podrían alcanzar hasta 60 km/h, incrementando el riesgo en las actividades marítimas y costeras.
La AEMET ha emitido un aviso por fenómenos costeros en las Islas Baleares, incluyendo Ibiza y Formentera, debido a la previsión de oleaje significativo.
Recomendaciones para la población
Se aconseja a los residentes y visitantes de las Pitiusas:
-
Evitar desplazamientos innecesarios durante los periodos de mayor intensidad de la borrasca.
-
Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
-
Mantenerse informados a través de los canales oficiales de la AEMET y autoridades locales.
Situación en el resto de España
La borrasca Martinho ha puesto en aviso a 30 provincias por lluvias, tormentas, deshielos, olas y, especialmente, vientos fuertes. Comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Navarra, La Rioja y Baleares están bajo alertas meteorológicas.
Se esperan precipitaciones abundantes en el Sistema Central, montañas de Cáceres, oeste de la Cordillera Cantábrica y Pirineos, que podrían ser persistentes y localmente fuertes. Además, habrá nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte peninsular y en Sierra Nevada, con una cota que descenderá hasta los 1.200/1.400 metros en el noroeste.
Las temperaturas máximas aumentarán en la fachada oriental peninsular y el valle del Ebro, mientras que descenderán en el resto de la Península, especialmente en el centro-este y centro-sur. Las mínimas bajarán en la mitad oeste y en Canarias, con heladas débiles en el Pirineo.
Se prevén vientos moderados de componente sur en la Península y Baleares, con rachas muy fuertes en litorales de Galicia, Golfo de Cádiz, Ampurdán, Mediterráneo entre Cabo de la Nao y el Estrecho, y en el Mar Balear. También se esperan rachas muy fuertes en zonas montañosas de la mitad norte y, localmente, en el centro y este peninsular, así como en Baleares y la meseta Norte.
El curioso «efecto Fujiwhara»
La borrasca Martinho se caracteriza por un raro fenómeno meteorológico conocido como efecto Fujiwhara, en el que tres centros de baja presión interactúan y se fusionan. Este fenómeno, típico de los huracanes, también puede ocurrir con ciclones extratropicales como Martinho.
Aunque el efecto en sí no agrava la situación, es una curiosidad meteorológica notable descrita originalmente por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara en 1921.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad durante el paso de la borrasca Martinho.