TURISMO

Casi 3.000 personas participaron en la definición del nuevo modelo turístico de Ibiza

El proceso de consulta del Consell de Ibiza, en el que han intervenido cerca de 3.000 personas, evidencia el compromiso de la ciudadanía y el sector por un turismo más equilibrado, sostenible y representativo de las aspiraciones colectivas de la isla.

Baluard de Sant Joan y Carrer del Portal Nou, en Dalt Vila

Cerca de 3.000 personas han participado en el proceso de consulta impulsado por el Consell de Ibiza para diseñar el nuevo modelo turístico de la isla. Esta iniciativa forma parte del trabajo para elaborar una estrategia integral y sostenible de desarrollo y reposicionamiento turístico, que marque el rumbo del principal motor económico insular durante los próximos años.

El proceso, coordinado por el Departamento de Promoción Turística con el apoyo técnico de THR, Eurecat y Ogilvy, ha incluido una fase abierta tanto a la ciudadanía como al sector turístico. A través de encuestas, talleres y sesiones de trabajo —presenciales y online— se han recogido aportaciones de empresas, trabajadores, asociaciones y visitantes.

Según el Consell, la respuesta masiva demuestra la voluntad colectiva de construir un modelo turístico equilibrado, que refleje la diversidad de perspectivas del territorio y las aspiraciones de la sociedad ibicenca.

Un modelo basado en el equilibrio y la sostenibilidad

El objetivo de esta iniciativa es definir un modelo compartido que combine la prosperidad económica con la preservación ambiental y patrimonial, así como con el bienestar social de los residentes. Además, se busca mantener la competitividad de Eivissa como destino turístico internacional de primer nivel, en un contexto global cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la calidad.

Los resultados de este proceso participativo se integrarán ahora en el análisis técnico y la síntesis de resultados que permitirán establecer las líneas estratégicas de la futura política turística insular. Este trabajo será clave para el reposicionamiento de la marca Ibiza y para la creación de un modelo de gobernanza más avanzado y participativo, alineado con los objetivos de sostenibilidad que marca la Unión Europea.

Un horizonte de planificación hasta 2027

El proyecto se extenderá hasta 2027 y representa un paso decisivo en la planificación del futuro turístico de la isla. Con esta hoja de ruta, el Consell de Eivissa pretende garantizar que las decisiones sobre el desarrollo turístico se adopten con la implicación activa de la sociedad, fortaleciendo la conexión entre la población local y el principal sector económico del territorio.

Contenido relacionado  La Vuelta a Ibiza MTB celebra 25 años: cuándo se abren las inscripciones para su edición más esperada
Scroll al inicio
logo bandas