En 2024, el 36,29% de las ofertas de empleo en Baleares estuvieron dirigidas a titulados en Formación Profesional (FP), una cifra que supone siete décimas menos que el año anterior. Este ligero descenso contrasta con la fuerte caída de la demanda de perfiles universitarios, que se situó en el 14,76%, casi siete puntos por debajo del dato de 2023, según un estudio elaborado por Adecco e Infoempleo.
El comportamiento dentro de la FP no ha sido uniforme. Las ofertas para titulados en Grado Superior crecieron 3,42 puntos hasta alcanzar el 22% de las vacantes, mientras que las dirigidas a titulados en Grado Medio descendieron 3,49 puntos, representando ahora el 14,28% del total.
En el conjunto nacional, Baleares concentró el 0,99% de las vacantes para titulados de FP, con un leve retroceso respecto al año anterior. La distribución de la demanda, además, es desigual: siete de cada diez ofertas de empleo para perfiles de FP se concentran en Madrid, Cataluña, Andalucía y País Vasco.
La directora de Servicio de Adecco, Julia Carpio, subrayó que más allá de las cifras, la FP proporciona competencias técnicas y digitales muy valoradas por las empresas, junto con habilidades transversales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la adaptación a entornos cambiantes. “Esta combinación convierte a la FP en un itinerario estratégico no solo para mejorar la empleabilidad de los futuros trabajadores, sino también para impulsar la competitividad y la innovación de las compañías”, afirmó.
Carpio destacó también el papel de la FP Dual, que refuerza la conexión directa con las empresas y contribuye a mejorar las ya elevadas tasas de inserción laboral de esta formación.
Por su parte, la CEO de Infoempleo, Teresa Tomás, explicó que la preferencia por los perfiles de FP responde a varias razones. Por un lado, su formación práctica permite una integración más rápida en los procesos productivos; y por otro, su capacitación técnica está alineada con las demandas de la automatización y las nuevas tecnologías. Todo ello convierte a estos titulados en profesionales muy valorados en sectores como la fabricación avanzada, la electrónica, la energía, la logística o el mantenimiento industrial.