ÍCONO DE LA LOTERÍA NAVIDEÑA

Qué sucedió con Clive Arrindell, el «Calvo de la Lotería»

Su personaje del “Calvo de la Lotería” se convirtió en un clásico de cada diciembre y en uno de los anuncios más queridos por el público español.

Clive Arrindell en La Lotería de Navidad

El actor Clive Arrindell, conocido en España por su papel como el Calvo de la Lotería, falleció en 2024. Su imagen, asociada durante años a los anuncios de la Lotería de Navidad, se convirtió en un auténtico emblema de la televisión española entre 1998 y 2005, marcando una época y el inicio del espíritu navideño para millones de espectadores.

El fallecimiento del actor que encarnó la magia de la Navidad

La noticia del fallecimiento de Clive Arrindell fue dada a conocer recientemente por Miguel Ángel Zapata, propietario de la administración El Perolo de San Pedro del Pinatar (Murcia), quien publicó un mensaje de despedida en la web de su negocio tras recibir una carta de un amigo del intérprete. Según ese testimonio, el actor murió de manera repentina durante el verano de 2024.

Nacido en Trinidad y Tobago en 1950, Arrindell se formó como actor en Londres, donde construyó una sólida trayectoria teatral antes de alcanzar fama internacional gracias a su participación en los anuncios de la Lotería de Navidad. Su interpretación, acompañada por la melodía de Doctor Zhivago, marcó una época y se convirtió en un símbolo del espíritu navideño español.

Clive Arridell en los últimos años

Su figura, elegante y silenciosa, se convirtió en el emblema de la ilusión del sorteo navideño durante siete años consecutivos. Sin embargo, en 2005, Loterías y Apuestas del Estado decidió prescindir de él, pese a que su contrato seguía vigente por cuatro años más. Desde entonces, ningún otro anuncio logró igualar el impacto y la recordación de aquellos spots.

Su fallecimiento ha sido recibido con tristeza por quienes lo recuerdan como el rostro que, durante años, dio vida a la esperanza de cada sorteo.

Contenido relacionado  Cuatro científicas baleares inspiran a las jóvenes de Ibiza en la jornada ‘Ciencia y tecnología en femenino’

Una carrera discreta, una huella imborrable

Tras su despedida de la Lotería, Arrindell continuó vinculado al mundo del espectáculo, aunque de manera más discreta: en 2016 realizó un cameo en la serie “The Crown” de Netflix, donde su aspecto con cabello impidió que muchos lo reconocieran. Años después, en 2019, protagonizó un nuevo anuncio navideño, esta vez para Pescanova, demostrando que su imagen seguía asociada al espíritu festivo.

Fuera de las cámaras, el actor atravesó momentos personales difíciles: en una entrevista concedida a El Mundo en 2018, reveló que había sufrido la pérdida de dos sobrinos en un corto período de tiempo debido a problemas de salud mental, una experiencia que calificó como devastadora.

A pesar de los golpes de la vida, Clive Arrindell mantuvo siempre una actitud serena y filosófica, fiel a su visión budista del mundo. Hoy, casi dos décadas después de su última aparición como el Calvo de la Lotería, su figura sigue siendo sinónimo de nostalgia, magia e ilusión, elementos inseparables del espíritu navideño español.

Scroll al inicio
logo bandas