Una interrupción masiva golpeó este martes a algunas de las plataformas digitales más utilizadas del mundo, dejando a millones de usuarios sin acceso a redes sociales, herramientas de inteligencia artificial, videojuegos y apps de diseño.
El incidente se originó en una falla de Cloudflare, uno de los proveedores de infraestructura web más extendidos del planeta, lo que provocó un efecto dominó en distintas regiones.
Tras varias horas de inestabilidad, diversos servicios comenzaron a normalizarse mientras la compañía trabajaba para aislar el problema y restablecer por completo la red.
Cuáles son las páginas web que ya volvieron a la normalidad tras la falla global
A medida que Cloudflare restableció sus sistemas, numerosas plataformas recuperaron progresivamente su funcionamiento habitual. Entre los servicios que ya han vuelto a operar con normalidad se encuentran:
-
X (antes Twitter)
-
OpenAI – ChatGPT
- Spotify
-
League of Legends
-
Canva
-
Grindr
Además de estas plataformas principales, otros sitios más pequeños que dependen de Cloudflare para su red de distribución de contenidos también comenzaron a estabilizarse. Aunque algunos usuarios podrían seguir experimentando errores puntuales, la mayoría de los servicios afectados ya funcionan sin incidencias.
La normalización ha sido gradual debido a que los cambios en la infraestructura global requieren tiempo para propagarse por toda la red.
Qué sucedió con Cloudflare

El origen del apagón digital estuvo en una interrupción interna de Cloudflare, que provocó fallas generalizadas en las solicitudes web gestionadas por su red. Cloudflare actúa como intermediario entre los usuarios y las plataformas, filtrando tráfico, mitigando ataques y acelerando la carga de páginas.
Cuando su sistema principal dejó de responder correctamente, una gran cantidad de servicios quedaron inaccesibles de forma simultánea, generando códigos de error en cascada.
El evento también dejó en evidencia el nivel de dependencia global de este tipo de servicios, y cómo una sola incidencia en un proveedor puede afectar a millones de usuarios en cuestión de minutos.
Cuál podría ser el origen de la caída de Cloudflare
Aunque la compañía informó que continúa investigando las causas exactas de la falla, las primeras evaluaciones técnicas sugieren que el inconveniente podría estar relacionado con un error en una actualización interna o un problema en la gestión del enrutamiento del tráfico.
Este tipo de incidentes no suelen deberse a un ciberataque, sino a fallos propios dentro de la infraestructura que, por su alcance global, pueden desencadenar consecuencias amplias.
Dado el tamaño de Cloudflare y la cantidad de sitios que dependen de sus servicios, cualquier cambio en sus sistemas puede generar un delicado desequilibrio en la red. Las empresas tecnológicas suelen tardar en restaurar completamente la estabilidad, ya que la propagación de los ajustes técnicos debe distribuirse por miles de servidores en todo el mundo.








