El Corte Inglés ha anunciado una profunda reestructuración de su cúpula directiva que marca un nuevo rumbo en la gestión del grupo. La empresa ha decidido prescindir de su consejero delegado, Gastón Bottazzini, y otorgar mayor poder ejecutivo a Santiago Bau, quien asume el rol de director general con responsabilidad directa sobre todas las áreas de negocio.
Este movimiento se produce en un momento estratégico para la compañía, que busca consolidar su transformación digital y comercial en el marco de su nuevo plan estratégico 2025-2030. La presidenta del grupo, Marta Álvarez, refuerza así su control sobre la gestión operativa, apostando por un modelo de dirección más centralizado y ágil.
¿Quién es Santiago Bau, el nuevo director general?

Santiago Bau, hasta ahora responsable de Estrategia y Transformación del grupo, es un ejecutivo con una amplia trayectoria en gestión empresarial y finanzas. Vinculado a El Corte Inglés desde 2021, ha sido una figura clave en el diseño del plan de modernización de la compañía, impulsando la integración de los canales físicos y digitales.
Antes de su incorporación, Bau desarrolló su carrera en consultoras y fondos internacionales, con experiencia en fusiones y adquisiciones, lo que le aporta un perfil orientado a la eficiencia y la reorganización corporativa. Su nombramiento refuerza la intención de la presidenta Marta Álvarez de consolidar una línea de mando más estable y cercana al núcleo familiar, con decisiones más rápidas y un liderazgo menos fragmentado.
Los otros cambios en la cúpula
El relevo de Bottazzini no ha sido el único movimiento: la compañía también ha nombrado a Rafael Díaz Yeregui como secretario general con rango de director general, y ha sustituido al responsable del área inmobiliaria, Javier Catena, por Álvaro Parrón.
Estas modificaciones completan una renovación integral del organigrama de poder, que busca fortalecer las divisiones estratégicas y reforzar la coordinación entre áreas.
Los cambios llegan apenas semanas antes de la campaña navideña, la más importante del año para la cadena, que representa cerca del 30 % de su facturación anual. Este calendario subraya la urgencia del grupo por garantizar estabilidad y resultados sólidos en un contexto económico desafiante.
Qué busca El Corte Inglés con esta nueva etapa
La salida de Bottazzini y la promoción de Bau reflejan un giro hacia una gestión más interna y controlada desde la presidencia. El grupo pretende avanzar en su proceso de transformación digital, expansión internacional y reducción de deuda, tres ejes que definen su plan 2025-2030.
El objetivo, según fuentes citadas por Consumidor Global, es acelerar la toma de decisiones y modernizar la estructura para competir con gigantes del comercio electrónico y mejorar la rentabilidad de sus grandes almacenes.
La nueva dirección se enfrenta ahora al reto de mantener la confianza de empleados, proveedores y clientes mientras redefine la identidad del grupo en una era de cambios profundos para el sector retail.








