TURISMO

Rafael Triguero inaugura la jornada técnica de ICOMOS en Ibiza, dando inicio al debate sobre turismo y patrimonio

El encuentro tiene lugar en la Sala Capitular de la antigua Casa Consistorial

Rafael Triguero, ha inaugurado esta mañana la jornada técnica organizada por ICOMOS-España.
Rafael Triguero, ha inaugurado esta mañana la jornada técnica organizada por ICOMOS-España.

El alcalde del Ayuntamiento de Ibiza, Rafael Triguero, ha inaugurado esta mañana la jornada técnica organizada por ICOMOS-España en colaboración con el Consistorio.

El encuentro, que tiene lugar en la Sala Capitular de la antigua Casa Consistorial, coincide con la conmemoración del 25 aniversario de la declaración de Eivissa como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Durante su intervención, Triguero destacó el papel crucial de ICOMOS en la protección de entornos patrimoniales, subrayando que este tipo de eventos refuerzan el compromiso con la conservación del patrimonio cultural y natural.

Además, presentó cifras que ilustran el impacto del turismo en el casco histórico de la ciudad: desde mayo, 1.382.000 visitantes han accedido a la ciudad amurallada, con una media diaria de 9.000 personas, alcanzando picos de hasta 15.000 durante el verano.

“Estos datos nos permiten diseñar estrategias que aseguren la convivencia armónica entre el turismo y la vida de los residentes, protegiendo nuestro legado cultural y garantizando una experiencia satisfactoria para todos”, afirmó el alcalde.

En este sentido, anunció que el Ayuntamiento está desarrollando proyectos de inteligencia turística para gestionar de manera eficiente los flujos de visitantes y preservar la integridad del entorno patrimonial.

Desafíos del turismo y la sostenibilidad

El programa de la jornada incluye debates sobre los retos que enfrenta el patrimonio cultural ante el turismo masivo y las infraestructuras energéticas. Durante la sesión matutina, expertos como José Castillo Ruiz, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada, y Laura de Miguel Riera, jefa de Servicio de Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura, analizaron cómo las transformaciones territoriales, como la proliferación de parques eólicos, afectan a los entornos protegidos.

Contenido relacionado  El impacto del turismo americano en España, a análisis en el quinto HIC Summit Ibiza

Por la tarde, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Jordi Grivé, abordará los impactos y oportunidades en el sitio Ibiza, Biodiversidad y Cultura, destacando iniciativas locales en materia de conservación y sostenibilidad.

Una conmemoración cargada de iniciativas

El 25 aniversario como Patrimonio Mundial ha sido aprovechado por el Ayuntamiento para desarrollar actividades inclusivas que conecten a la comunidad con su patrimonio.

Entre las acciones destacan visitas guiadas, talleres escolares, un nuevo libro conmemorativo y la redacción de estrategias para embellecer y revitalizar zonas clave como es Camí des Calvari y Drasaneta.

“Ibiza no solo debe conservar su esencia, sino seguir siendo un referente cultural y turístico a nivel internacional”, concluyó Triguero, agradeciendo a ICOMOS su elección de Eivissa como sede de su junta directiva.

El evento finaliza esta tarde con un debate sobre cómo las ciudades Patrimonio Mundial pueden gestionar los impactos del turismo masivo y garantizar la sostenibilidad del entorno.

Scroll al inicio
logo bandas