SUCESO

Reabren el caso de Ilan, el niño de 11 años que se suicidó en Ibiza: nuevos testimonios confirman el acoso escolar

La madre del menor, Laura, lleva cinco años denunciando que su hijo sufría acoso escolar. La policía judicial ha tomado declaración a por lo menos tres testigos que avalan su versión.

Imagen de WhatsApp 2025 05 06 a las 13.13.04 49bddde5
La imagen de Ilan en una manifestación contra el acoso escolar.

Ilan Barbosa Moreno tenía solo 11 años cuando, en 2019, su vida terminó trágicamente en Sant Antoni. Desde entonces, su madre, Laura, ha sostenido que su hijo no murió por accidente, como se concluyó inicialmente, sino tras haber sido víctima de un acoso escolar constante y silenciado. Ahora, cinco años después, la justicia ha reabierto el caso.

La nueva investigación se activó durante las pasadas Navidades. La policía judicial ha tomado declaración al menos a tres personas que han confirmado la situación de acoso escolar que Ilan venía sufriendo desde hacía tiempo, según informó a La Voz de Ibiza José Manuel López Viñuela, el presidente de la Asociación Trencats contra las Violencias en las Escuelas.

Ilan había empezado a verbalizar lo que sufría en su colegio, pero según ha contado Laura Moreno, su madre, la respuesta institucional fue señalarle a él como el problema. En lugar de protegerle, le abrieron un expediente por TDAH, un diagnóstico que no correspondía con su perfil. A partir de ahí, Ilan dejó de hablar en clase y se fue apagando poco a poco.

Cambiarlo de centro no bastó. Incluso en el nuevo colegio volvió a encontrarse con algunos de los mismos agresores. Un episodio de acoso en un campo de fútbol, días antes de su muerte, fue el último golpe en una cadena de sufrimientos.

Fúnebres (1)
Fúnebres (1)

Una madre esperanzada

Laura nunca ha dejado de impulsar que se esclareciera la situación. Con el apoyo de la asociación Trencats, ha llevado su caso a actos públicos, medios y redes sociales. Para ella, esta reapertura es una oportunidad de que, al fin, se escuche la historia completa de su hijo. «Espero que a ningún otro niño le pase algo así», ha señalado como su motivación a lo largo de estos años.

Contenido relacionado  "Soy una alma libre, aquí tenemos nuestro propio microclima"

«Laura lleva luchando incansablemente para que se reconozca lo ocurrido como un posible caso de acoso escolar. Ahora, con esta reapertura, se muestra esperanzada», han comentado desde Trencats.

La asociación también ha señalado que el de Ilan no es un caso aislado, sino un reflejo de un sistema que aún falla a los menores más vulnerables.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas