El debate sobre el futuro de los residuos en Ibiza ha llegado a su etapa final: acaba de comenzar el proceso de participación ciudadana. Ante representantes de sectores productivos, organizaciones civiles sociales y ambientales, partidos políticos y distintas administraciones, el conseller de Gestión Ambiental, Ignacio Andrés Roselló, confirmó lo que había adelantado a La Voz de Ibiza: que para fines de mayo se aspira a definir una opción de las dos que están sobre la mesa.
En concreto, Andrés señaló que tanto la alternativa de trasladar los residuos a Mallorca para ser tratados en la planta de valorización energética de la empresa TIRME como la construcción de una incineradora en Ibiza están en carrera, ya que han mostrado paridad en los informes encargados por el Consell.
Personal de la empresa IDOM, formada por un equipo de 120 técnicos, ha explicado a que ambas opciones “tienen ventajas e inconvenientes y que los participantes en este proceso, a través de la documentación presentada, deben valorar todos los aspectos, tanto económicos, como medio ambientales, como sociales y técnicos, en una metodología multi criterio que concluirá en una decisión tomada en la segunda reunión de la misma”, ha explicado el Consell en un comunicado.
Andrés Roselló, ha agradecido a todos los participantes en la sesión de hoy, su participación y aportaciones previas en «un foro de debate necesario para obtener indicaciones determinantes de cuál es la opción más valorada a todos los niveles para la gestión de los residuos en la isla».
Aunque los distintos actores participantes del proceso tendrán un peso específico en la elección, la Consellería ha aclarado que se trata de un proceso no vinculante. Es decir, el Consell considerará el resultado que surja de la participación ciudadana, pero será la institución insular la que finalmente tome la decisión final.
Ignacio Andrés sobre el debate de la basura de Ibiza: «En junio ya habremos tomado la decisión»
Algunas precisiones
Según el conseller, en el caso de que se tenga que construir una planta de valorización energética en Ibiza, aún no está definida su ubicación, aunque “la lógica” señala que podría ser Ca na Puxa, sede de la planta de transferencia. De todas maneras, ha señalado que no pueden descartarse otras ubicaciones y que “hay que tener en cuenta también las nuevas tecnologías que avanzan a pasos muy rápidos».
Incluso si se opta por una incineradora en la isla pitiusa, al menos por un tiempo, mientras se construye, sería necesario trasladar residuos a Mallorca. En esa línea, Andrés Roselló ha señalado que están “avanzadas” las conversaciones con el Consell de Mallorca para esto y que “no debería haber ningún tipo de problema”.