TAXI

Reglamento del taxi: cierra el período de alegaciones y el Govern no da detalles del número que tiene en vilo al sector

La patronal ha pedido sin éxito precisión a la Dirección de Movilidad sobre cómo se definirá el tope de licencias de taxis y VTCs

El Consell de Ibiza elaborara un estudio sobre la demanda del servicio de taxi
Taxis estacionados.

Este lunes cierra el plazo de un mes para presentar alegaciones al borrador del nuevo reglamento del taxi. El período de exposición pública no ha servido para avanzar en uno de los aspectos centrales del texto, acaso el que más preocupa a los taxistas de Ibiza y del resto de Baleares: cuál será el nuevo tope de licencias, tanto de taxis como de VTC.

Tal como adelantó en exclusiva La Voz de Ibiza, el borrador del reglamento contempla pautas para que los Ayuntamientos elaboren informes, con el fin de determinar el tope de licencias. Pero, sobre la base de lo que informen los ayuntamientos, se deberá aplicar una fórmula que considera el índice de presión humana (IPH) en cada isla.

Sin embargo, el texto es confuso a la hora de explicar cómo se aplicará el IPH en la fórmula. Tanto que la propia Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares ha solicitado explicaciones al Govern, pero aún no las ha obtenido.

“Pedimos que nos dijeran a día de hoy que proporción habría de VTCs y taxis en cada isla si se aplicara la fórmula, pero no nos lo quisieron decir”, ha señalado a La Voz de Ibiza Antoni Bauzà. “Es una fórmula que solo entienden ellos”.

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad no ha respondido al respecto a La Voz de Ibiza.

El número que desvela al taxi

Vale recordar que la cifra de licencias que podrán otorgarse es clave ya que actualmente, rige una moratoria que impide el otorgamiento de nuevas licencias hasta tanto se publique el nuevo reglamento.

Contenido relacionado  Los seis artistas baleares seleccionados para Territori 2025

De hecho, esta suspensión comenzó el 22 de febrero del 2024, con la entrada en vigor de la Ley 1/2024, de mejora de la regulación de los servicios de transporte con vehículos de hasta nueve plazas en las Islas Baleares. La medida tenía una validez deun año, pero fue prorrogada por otro año más para desactivar lo que se preveía sería un aluvión de pedidos de nuevas licencias.

El proceso para establecer el tope de licencias

Durante la presentación del borrador del reglamento, la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, aclaró que el texto no pretende establecer el tope de licencias. “Lo que hace el reglamento es establecer que vaya a haber umbral máximo. El reglamento no fija este umbral, no fija el número máximo de licencias de taxi o VTC a nivel municipal que vamos a tener», aclaró Lorena Del Valle, ante las dudas que genera la ausencia de este tope en el reglamento.

Sin embargo, durante la misma presentación enfatizó que fijar el tope de licencias sería un proceso “que contará con la participación de diferentes organismos, tanto municipios y zonas, ayuntamientos y localidades del sector”.

Por ahora, desde el sector del taxi aspiran a avanzar en detalles que den claridad sobre cuál sería la proporción entre licencias de taxi y VTC.

Por lo pronto, este lunes finaliza el período de alegaciones. Según pudo relevar La Voz de Ibiza, tanto desde la FITIE como desde Agrupación de Autotaxis de Baleares, la federación minoritaria de la isla, preparan alegaciones.

Después de la fase de alegaciones, se trasladará al Consell Balear del Transporte Terrestre. Esta entidad le tendrá que dar su visto bueno y después elaborarán diversos informes otros organismos públicos, para así quedar aprobado definitivamente en el Consell de Govern y publicarse en el BOIB.

Contenido relacionado  UD Ibiza rinde homenaje a la tradición ibicenca con su nueva camiseta 'prematch'

La Dirección de Movilidad estima que este proceso se lleve adelante durante lo que resta del 2025.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas