FORMENTERA

Representantes de la APB van al Consell de Entidades por el puerto de la Savina

El Consell de Formentera ha convocado a una sesión extraordinaria el próximo lunes. Desde la Autoridad Portuaria confirman a La Voz de Ibiza la asistencia “salvo imprevistos”.  

puerto savina
Puerto la Savina.

El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha convocado una sesión extraordinaria del Consell de Entidades el próximo lunes, 14 de abril a las 18:00 horas, en la Sala de plenos, “con el objetivo de abordar el futuro del puerto de la Savina”, según se ha anunciado.

Desde el Consell han adelantado que “previsiblemente” la reunión contará con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, y del director del ente portuario, Toni Ginard, “quienes ofrecerán explicaciones públicas ante los representantes de las entidades de la isla”.

Desde la APB han confirmado a La Voz de Ibiza la asistencia “salvo imprevistos”.

Además, han remarcado que la convocatoria responde a la “petición trasladada por el tejido asociativo de Formentera de recibir información de primera mano, así como a la voluntad del Consell de facilitar un diálogo directo entre APB y la ciudadanía organizada”.

«Es una buena noticia que la APB acepte comparecer públicamente ante las entidades de Formentera. La sociedad merece claridad y garantías sobre el modelo de puerto que se quiere implantar«, ha declarado el presidente Óscar Portas.

En las semanas previas a esta convocatoria, el Consell remitió a la Autoridad Portuaria un documento consensuado por todos los grupos políticos, que recoge las aportaciones y preocupaciones tanto de los representantes institucionales como de las entidades integrantes del Consell de Entidades.

En el escrito, además de remitir una invitación formal a APB para visitar el Consell de Entidades y dar las explicaciones, también se instaba a garantizar que el futuro modelo de gestión del puerto “respondiera al interés general, el respeto por el territorio y las necesidades de la sociedad de Formentera”.

Asimismo, el documento recoge que cualquier intervención futura debe ajustarse en el Plan Especial del Puerto de la Savina, de forma que aquellas actuaciones que no cumplan con la normativa vigente quedarán excluidas.

Contenido relacionado  Córdoba, a un año de la crisis histórica en el Consell de Formentera: “Me arrepiento de haber llevado a Sa Unió al poder”

Cabe recordar que la tramitación del Plan Especial se ha visto detenida ante la caducidad del Informe Ambiental Estratégico por la responsabilidad de Javier Serra, el presidente de Compromís que entonces era vicepresidente del Consell y tenía a su cargo la Conselleria de Territorio e Infraestructura en el momento que se produjo la caducidad.

En febrero del año pasado, Serra ignoró todas las alertas propiciando la caducidad del Plan Especial, que ahora deberá aguardar algunos años para concretar su aprobación definitiva.

Los reclamos

Por otra parte, se reclama a la APB “fomentar la libre competencia y evitar el monopolio, a distribuir la adjudicación de los amarres entre distintos operadores, así como a reducir el plazo de concesión”. El ente portuario ha determinado que será una sola concesión por ambas dársenas por 25 años.

Las tres formaciones políticas, entre otras cuestiones, exigen también espacios destinados a entidades sin ánimo de lucro, clubes y asociaciones para actividades relacionadas con el mar, la cultura y la sociedad de Formentera.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas