El Ayuntamiento de Santa Eulària iniciará el próximo lunes 22 de julio un corte parcial en la calle principal de Ca na Negreta debido a las obras de regeneración del entorno.
Este proyecto, financiado por el Consell Insular, tiene como objetivo mejorar la movilidad, la accesibilidad y la calidad de vida de los residentes, además de modernizar los servicios básicos y la eficiencia energética en la zona.
Desde el 5 de julio, los trabajos se han centrado en las áreas anexas al vial y las aceras, y ahora es necesario intervenir en la calzada. Durante este período, se mantendrá un carril abierto para el acceso de servicios públicos, emergencias y vecinos, mientras que las líneas de autobús que atraviesan la zona no se verán afectadas. Se indicarán rutas alternativas para minimizar las molestias.
El primer tramo de los trabajos se centrará en el carril con dirección Ibiza-Santa Eulària, lo que implica el cierre del acceso desde la rotonda cercana al bar Toni. Sin embargo, el otro carril permanecerá abierto para permitir el tránsito de vehículos de servicios, emergencias, residentes y usuarios de los comercios locales. Las paradas de autobús seguirán operativas.
Proyecto
El proyecto de regeneración cubre un tramo de 485 metros, desde el aparcamiento de Can Toni hasta la nave industrial. Se incluye la ampliación del carril bici hacia el sur, conectándolo con la red insular, y se ubicará en el lado derecho en dirección a Santa Gertrudis para evitar cruces a nivel.
Este carril bici, de 2,20 metros de ancho, permitirá la circulación en ambos sentidos y estará separado del tráfico peatonal por una pantalla vegetal para mejorar la seguridad.
Las aceras se diseñarán con un ancho mínimo de 1,80 metros, garantizando la accesibilidad, y se habilitarán unas 100 plazas de aparcamiento, incluyendo espacios para la carga de vehículos eléctricos y para personas con movilidad reducida.
La renovación de los servicios urbanos es fundamental, ya que muchos están al límite de su vida útil o no están adecuadamente dimensionados, lo que mejorará el servicio y reducirá el riesgo de averías. También se instalará un sistema de alumbrado más eficiente.
El proyecto, adjudicado a una UTE formada por Hermanos Parrot y Tecopsa, tiene un presupuesto de 3,47 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses, aunque la adjudicataria ha propuesto reducir este tiempo en dos meses. La planificación ha contado con la participación de los ciudadanos, que han podido sugerir mejoras.