TRANSPARENCIA

Reunión de expertos en el Centre Cultural de Jesús para mejorar la transparencia de las administraciones

Se trabajó sobre la mejora de los procesos de anonimización de documentos para proteger el derecho a la intimidad de los ciudadanos, mientras se mantiene una comunicación efectiva a través de páginas web y canales institucionales

Reunión de expertos en el Centre Cultural de Jesús para mejorar la transparencia de las administraciones
Reunión de expertos en el Centre Cultural de Jesús para mejorar la transparencia de las administraciones

El pasado miércoles, el Centre Cultural de Jesús acogió un focus group para fomentar la transparencia en las administraciones locales. Técnicos y políticos de diferentes ayuntamientos y consells insulares de Baleares asistieron al evento, que también fue transmitido en streaming.

Organizado por el Ayuntamiento de Santa Eulària y el proyecto Infoparticipa de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el encuentro abordó, entre otros temas, la mejora de los procesos de anonimización de documentos. Esta medida busca proteger el derecho a la intimidad de los ciudadanos mientras se mantiene una comunicación efectiva a través de páginas web y canales institucionales.

Mejora de la Transparencia Online

Marta Corcoy y Justo Casenave, miembros del proyecto Infoparticipa, lideraron el debate, que se centró en la implementación de buenas prácticas de transparencia en las administraciones, especialmente en la presentación de información online. El último informe de Infoparticipa reveló que de las páginas web de 67 municipios de Baleares, solo 12 obtuvieron una calificación aprobatoria en gestión de transparencia. Destacaron Santa Eulària e Inca, que recibieron un Sello de Reconocimiento por sus sobresalientes resultados.

Puntos Clave del Encuentro

Durante la jornada se identificaron posibles mejoras en las páginas web municipales, con énfasis en la claridad y la actualización constante de los contenidos. Se subrayó la necesidad de que la información sobre procedimientos, servicios y cargos sea fácilmente accesible y comprensible para los ciudadanos.

La jornada, titulada La protecció de dades és un fre a la transparència?, destacó los desafíos de anonimizar documentos, equilibrando la publicidad correcta de los procedimientos administrativos con la protección de datos sensibles. La eliminación de datos personales es crucial para respetar el derecho a la intimidad de los ciudadanos, mientras se garantiza la transparencia de las administraciones públicas.

Contenido relacionado  El Ayuntamiento de Santa Eulària inicia el lunes la segunda fase del asfaltado de calles
Scroll al inicio
logo bandas