TRAS 12 AÑOS

Rige la subida en los billetes interislas: cuánto cuesta volar desde Ibiza a Palma o Menorca

Las aerolíneas aplican desde mayo las nuevas tarifas autorizadas por el Gobierno, que se mantenían congeladas desde el 2013.

Uno de los aviones con los opera Uep Fly.
Uno de los aviones con los opera Uep Fly.

las aerolíneas que operan vuelos interislas en Baleares, como Air Nostrum y Uepfly, han comenzado a aplicar las nuevas tarifas máximas autorizadas por el Ministerio de Transportes. Estos incrementos, que alcanzan hasta un 43%, ponen fin a una congelación de precios que se mantenía desde 2013.

Según la información publicada por La Voz de Ibiza, el Gobierno aprobó estos aumentos tras la solicitud de Air Nostrum, que argumentaba incrementos en los costes operativos y la necesidad de garantizar la viabilidad de las rutas sujetas a Obligación de Servicio Público (OSP) .

Nuevos precios sin descuento de residente

Según el relevamiento hecho por La Voz de Ibiza en los buscadores de las dos empresas que brindan el sericio interislas, los nuevos precios máximos en clase turista, sin aplicar el descuento del 75% para residentes, son los siguientes:

  • Air Nostrum:

    • Palma ↔ Ibiza/Menorca: 103 euros

    • Ibiza ↔ Menorca: 139 euros

  • Uepfly:

    • Palma ↔ Ibiza/Menorca: 92,78 euros

    • Ibiza ↔ Menorca: 145 euros

Estos precios ya se reflejan en los canales de venta directa de las aerolíneas para fechas de temporada media y alta.

Los aumentos están dentro de los límites autorizados por el Gobierno central: 113 euros como tope para un billete de ida entre Mallorca e Ibiza o Mallorca y Menorca, y 155 euros entre Menorca e Ibiza.

Hasta ahora, los máximos eran de 82 y 114 euros respectivamente. Con lo cual , los aumentos autorizados ascienden hasta 38 %.

Impacto en los residentes

Aunque el descuento del 75% para residentes sigue vigente, el aumento en las tarifas base implica un coste final más elevado. Por ejemplo, un vuelo entre Ibiza y Palma, que anteriormente costaba alrededor de 22,5 euros con descuento, ahora asciende a 28,25 euros en el caso de tarifas máximas, para vuelos entre Ibiza y Palma.

Contenido relacionado  El pronóstico del tiempo en Ibiza y Formentera hoy lunes 10 de marzo

Este incremento afecta especialmente a quienes viajan frecuentemente por motivos laborales, educativos o de salud.

La medida ha generado diversas reacciones. Desde la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), su presidente, Pedro Fiol, expresó en declaraciones a Radio Ibiza su sorpresa por la abrupta subida y propuso aumentar el descuento de residente del 75% al 80% para mitigar el impacto. Vale aclarar que, en el caso de familias numerosas, ya rige el descuento del 80 % para residentes.

Contexto y antecedentes

La solicitud de Air Nostrum para aumentar las tarifas en un 37% fue presentada al Ministerio de Transportes en febrero de 2025, argumentando incrementos en los costes laborales, del combustible y normativas medioambientales.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tras evaluar la petición, autorizó un incremento de hasta el 43% en la práctica, considerando las tarifas flexibles permitidas (el billete de Ibiza a Palma podría irse hasta 147 euros).

El Ministerio ha argumentado que el incremento histórico se aprueba por “la situación económica general y la del sector del transporte aéreo en particular”, señalando que los costes operativos de las aerolíneas se han incrementado, lo que pone en riesgo la continuidad de las rutas interislas si no se revisan los precios. La medida busca, según el texto oficial, garantizar la “viabilidad, frecuencia y calidad” del servicio entre islas.

Las rutas interislas habían sido declaradas de Obligación de Servicio Público (OSP) por el Consejo de Ministros en 2003. Cinco años más tarde se modificó el régimen tarifario: se pasó de un modelo de tarifas máximas por el de tarifas de referencia, según lo recogido en la Orden 1085/2008. En 2013 hubo una nueva actualización, la última hasta ahora.

Contenido relacionado  Año nuevo con lluvias en Ibiza y Formentera: AEMET activa un aviso amarillo por tormentas y granizo

La revisión de tarifas recae en la Dirección General de Aviación Civil. Este organismo puede revisarlas de oficio o a petición de las empresas, tal como sucedió ahora.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas