Pleno extraordinario solicitado por los ocho consellers de Sa Unió para forzar a Córdoba a que desista de declarar desierto el concurso de los chiringuitos o quioscos de playa y de convocar uno nuevo por la vía de urgencia y adjudique la explotación de los quioscos a las ofertas mejor puntuadas.
Este es el nuevo capítulo de la crisis política entre el presidente no adscrito del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, y sus antiguos compañeros de Sa Unió con los que aún comparte gobierno.
Pleno extraordinario
Los consellers de Sa Unió que forman parte de la Junta de Gobierno junto a Córdoba han frustrado en dos ocasiones las intenciones del presidente. Hoy han registrado una solicitud de convocatoria de pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: instar al presidente y conseller de Litoral a adjudicar los lotes a los ganadores propuestos por la Mesa de Contratación.
Inaudito
Es inaudito, como todo lo que lleva sucediendo en Formentera desde finales de noviembre, que consellers del gobierno convoquen un pleno extraordinario, al que tienen derecho y que, por lo tanto, ha de ser convocado, para desautorizar a su presidente y conseller del ramo.
La oposición, clave
Inevitablemente, el movimiento de Sa Unió forzará a la oposición a decantarse en este punto, ya que si se abstienen o votan a favor, saldrá adelante la iniciativa.
Sin efectos jurídicos
La medida carece de efectos jurídicos, ya que no deja de ser una mera declaración de intenciones. Pero sí los tiene políticos y simbólicos. Y muchos, en tanto que el Pleno es la representación de la soberanía popular y, por lo tanto, sería difícil de sostener por parte del presidente actuar en contra de un mandato del Pleno.
Indemnizaciones
En su exposición de motivos, los ocho consellers del grupo Sa Unió destacan que el secretario de la Corporación no «hace suyo» el informe jurídico con el que Córdoba quiere declarar desierto el concurso, medida que califican de «temeraria» y que «no genera ninguna seguridad jurídica a la institución, ni a los consellers de la Junta de Gobierno», lo que podría comprometer al pago de indemnizaciones por parte del Consell de Formentera.
«Mala imagen»
«La falta de estos servicios provoca mala imagen de Formentera a los residentes y a los turistas, ya que son servicios que son promocionados en las ferias y no se están prestando», razonan desde Sa Unió.
Apoyo a los funcionarios
Minutos después de informar de la solicitud del pleno extraordinario, Sa Unió, autocalificado como «la coalición que forma parte del equipo de gobierno», ha lamentado que sus consellers asistan «atónitos» a las juntas de gobierno, donde el presidente no adscrito «menoscaba la labor de los funcionarios» con «desprecio» y «falta de educación en los funcionarios», algo «intolerable» y que «no se pueden admitir ni un día más».
«Durante estos meses de gobierno han sido numerosas las ocasiones en las que funcionarios de la casa se han dirigido a miembros del equipo de gobierno quejándose de todas estas muestras de falta de respeto y de atención de Lorenzo Córdoba y siempre que se le han pedido explicaciones ha rehusado darlas o directamente ha seguido acusando a los funcionarios de todo tipo de actuaciones contrarias a sus intereses sin ningún tipo de prueba. Los consellers de Sa Unió ven como el presidente utiliza con los funcionarios las mismas medidas que ha utilizado contra ellos y la mentira es la mayor «arma» que ha utilizado Lorenzo Córdoba. Por todo ello los partidos que conforman la coalición Sa Unió (PP y Compromís) quieren dejar muy clara su postura de apoyo a los funcionarios del Consell y que Lorenzo Córdoba deje de poner en duda su trabajo y honorabilidad», explica Sa Unió en una nota de prensa.