Un vídeo grabado desde una vivienda próxima ha revelado los instantes previos de lo ocurrido el sábado en Santa Eulària en el que Michele Noschese, conocido artísticamente como DJ Godzi, murió tras un altercado con agentes de la Guardia Civil. Las imágenes, difundidas en medios italianos, muestran al DJ en un balcón, donde agredede a un vecino de edad avanzada.
Aunque el contenido del vídeo (difundido en redes y publicado por medios como Il Corriere della Sera y La Reppublica ) no permite observar con claridad todos los detalles —especialmente en lo referente a la supuesta presencia de un cuchillo—, sí confirma que Noschese mantuvo una riña y amenazas con su vecino, lo que concuerda con la accede de forma agresiva a la vivienda y forcejea con el vecino, lo que concuerda con la versión ofrecida tanto por los testigos como por la propia Guardia Civil.
Qué ocurrió
Los hechos ocurrieron el pasado sábado en un edificio del centro urbano de Santa Eulària. Según fuentes oficiales, el DJ, bajo un presunto estado de alteración provocado por el consumo de sustancias, habría accedido por el balcón a la vivienda de un vecino octogenario, al que habría intentado agredir. La hija del anciano declaró que su padre terminó con numerosos moratones en el cuerpo y que aún está afectado por lo sucedido.
La Guardia Civil fue alertada por otros residentes del edificio. A su llegada, encontraron al joven italiano en un estado de agitación extrema y con una actitud hostil, lo que motivó su reducción inmediata. En ese momento, comenzó a convulsionar y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el lugar.
De qué acusa la familia del DJ a la Guardia Civil
Mientras la Guardia Civil sostiene que se aplicó “la fuerza mínima imprescindible”, la familia de Noschese ha presentado denuncias tanto en España como en Italia, solicitando que se investigue a los agentes por presunto homicidio. Según el padre del fallecido, varios testigos habrían asegurado que el DJ fue golpeado por la espalda y en la cabeza, y que no recibió atención médica hasta que ya era tarde.
Un amigo que lo acompañaba esa noche también sostiene que la actuación policial fue desproporcionada. Estas declaraciones contrastan con el vídeo difundido, que no muestra imágenes de la intervención de los agentes pero sí el momento en que el DJ irrumpe en la vivienda del vecino.
Qué dicen los primeros informes forenses
El informe preliminar de la autopsia apunta como causa probable de la muerte a una reacción aguda por consumo de estupefacientes. La investigación sigue abierta, y el juzgado ha autorizado la realización de pruebas complementarias, como TAC y resonancia magnética, a la espera de los resultados definitivos.
Mientras tanto, la polémica se ha intensificado tanto en Italia como en Baleares, donde el caso ha suscitado una fuerte cobertura mediática y ha avivado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad. Desde el consulado italiano se ha solicitado un seguimiento detallado del procedimiento judicial.
Investigación en curso y debate público abierto
El caso de Michele Noschese sigue bajo investigación judicial en el Juzgado de Instrucción número 1 de Ibiza. La difusión del vídeo no ha cerrado el debate, pero añade un elemento visual que respalda la tesis de que la intervención policial respondió a una situación real de peligro para un tercero.
Los próximos días serán clave para conocer si la causa de la muerte queda definitivamente atribuida a un colapso físico provocado por el consumo de drogas o si, por el contrario, se abren nuevas líneas de investigación sobre la actuación de los agentes. La familia del DJ, mientras tanto, mantiene su intención de agotar todas las vías legales para esclarecer lo ocurrido.












