SOLIDARIDAD

Sant Antoni camina de nuevo contra el cáncer: regresa la cita solidaria con música, deporte y esperanza

La segunda edición de la marcha solidaria tendrá lugar el domingo 19 de octubre en el Passeig de ses Fonts con caminata, carrera, actuaciones musicales y la participación de asociaciones contra el cáncer de la isla

317A9590

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha presentado la segunda edición de la marcha solidaria ‘Sant Antoni Camina amb el Càncer’, que se celebrará el domingo 19 de octubre a partir de las 10.00 horas en el Passeig de ses Fonts. La cita propone dos modalidades abiertas a todas las edades: una caminata de tres kilómetros y una carrera de cinco kilómetros cuyo objetivo es recaudar fondos para asociaciones contra el cáncer de Ibiza y Formentera.

El ambiente estará acompañado por la música en directo de Joan Barbé e Iván Doménech, mientras que el actor y cómico Jose Boto ejercerá de maestro de ceremonias.

Inscripciones y donaciones

Las inscripciones ya están disponibles en la web www.elitechip.net, con un precio de 10 euros para mayores de 16 años y 5 euros para menores. También se habilita una fila cero para quienes deseen colaborar sin participar en la prueba. Además, el Consistorio ha puesto a disposición un número de cuenta bancaria para donaciones bajo el concepto ‘Sant Antoni Camina amb el Càncer’: ES33 2100 0686 3202 0022 4204.

Balance del año pasado y objetivos para 2025

La primera edición de la marcha reunió a 850 inscritos y permitió recaudar 9.515 euros destinados a la lucha contra el cáncer en Baleares. Este año, los organizadores esperan superar el millar de participantes.

El concejal de Juventud, Bienestar Social, Igualdad y Participación Ciudadana, Jorge Nacher, subrayó que la cita busca convertirse en “una auténtica marea ciudadana”, dando visibilidad a pacientes y asociaciones que trabajan día a día contra la enfermedad.

Por su parte, el concejal de Deportes, Daniel Sánchez, destacó que el evento se tiñe en esta edición de “verde esperanza” y animó a superar el éxito del año pasado con una participación masiva.

Contenido relacionado  Plan de Vivienda de 30.000 euros: de qué trata y cómo acceder

IMG 9603

El apoyo institucional y asociativo

La consellera de Bienestar Social, Familia e Igualdad del Consell d’Eivissa, Carolina Escandell, resaltó el valor de las asociaciones: “El cáncer es una de las enfermedades más crueles y es imprescindible poner en valor la labor de quienes acompañan, financian y apoyan en prevención e investigación”.

La prueba contará con la implicación de siete asociaciones:

  • Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (APAAC)

  • Asociación Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC)

  • ASPANOB (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Baleares)

  • Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM)

  • Asociación Española Contra el Cáncer de Ibiza

  • Asociación Española Contra el Cáncer de Formentera

  • Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer

Recorrido y categorías

El itinerario contempla dos opciones:

  • Caminata de 3 km: salida desde el Carrer Ample, paso por el Carrer Soledat y retorno desde la Carretera de Cala Gració hacia la meta en el Passeig de la Mar.

  • Carrera de 5 km: mismo trazado, ampliado hasta la rotonda de Cala Gració.

Los participantes se dividirán en ocho categorías (Sub-18, Sub-20, Sub-23, Sénior y Máster de diferentes edades hasta 55+). Habrá premios para los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina.

Patrocinios y colaboraciones

El evento cuenta con el apoyo técnico de la Federación de Atletismo de las Islas Baleares (FAB), el club Sa Raval y Ports IB. Además, empresas como Grupo Mambo, Unvrs, O Beach o Asesoría Musson ya se han sumado como patrocinadores, aunque desde el Ayuntamiento esperan que “muchos más apoyen la causa” para lograr la mayor recaudación posible.

Contenido relacionado  Semana de calor anómalo en Baleares: hasta 15 ºC más de lo normal en pleno septiembre
Scroll al inicio
logo bandas