RUINAS

Sant Joan deja en manos del Consell la expropiación y demolición de las ruinas de Cala d’en Serra

El hotel nunca se construyó y sus ruinas representan un peligro inminente del cual piden que el Consell de Ibiza actúe con rapidez y eficacia

Ruinas del hotel Cala Den Serra
Ruinas del hotel Cala Den Serra

El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha aprobado por unanimidad trasladar al Consell de Ibiza la expropiación de la ruina de Cala d’en Serra. Durante el pleno extraordinario de este viernes, la alcaldesa, Tania Marí, ha destacado «la especial importancia de garantizar la recuperación del espacio y su conservación, así como asegurar una gestión coherente con las protecciones de las que goza y, además, garantizar que a, a largo plazo, el uso al que se destina el terreno sea el de la conservación del hábitat y especies que en ellas existen, siendo esencial la prevención de incendios forestales y la preservación de la fauna presente».

La alcaldesa ha remarcado que «después de caducar la licencia existente de 1975, se llegó a un acuerdo con el Consell para que sea la administración insular la que adquiera dicho terreno para proceder al derribo de la estructura en un menor plazo». De esta manera, se asegura la efectiva demolición y eliminación del riesgo y del impacto que representa para el medio ambiente y para los usuarios de la cala.

La ruina de Cala d’en Serra ocupa unos 4.000 metros cuadrados, con unas construcciones por 5.300 metros cuadrados. Al no haberse terminado nunca, quedaron sus ruinas como atracción para visitantes o atletas que corren por allí, mientras que las paredes levantadas se convirtieron en arte callejero. A pesar de que se mantengan de pie, representan un peligro para la sociedad porque desde 1975 está en disputa su construcción.

«Finalmente, se ha optado por que sea el Consell quien expropie los terrenos y restituya la zona a su estado original, dado el nivel de peligrosidad y riesgo de derrumbe. Con ello adelantamos plazos y cumplimos con uno de nuestros compromisos electorales«, ha valorado Marí.

Contenido relacionado  Compromís dispuesto a hacer explotar la coalición de Sa Unió: “Si se tiene que hacer, se hará”

Más del pleno

Por otra parte, el pleno municipal ha aprobado el proyecto básico de depósito regulador de agua desalada con capacidad de 2.000 m3 y redes de enlace para núcleo urbano de Sant Miquel y futura conexión del Puerto. También ha dado luz a la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter no tributario relativa a la prestación del servicio municipal de saneamiento de aguas en el TM de Sant Joan.

Scroll al inicio
logo bandas