El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha capturado más de 800 serpientes en el marco de la Campaña de Control de Ofidios del municipio, desde 2021. Ahora apuestan a redoblar sus esfuerzos para proteger la lagartija pitiüsa (Podarcis pityusensis) ante amenazas como la pérdida de hábitats y la presencia de especies invasoras, especialmente serpientes.
Desde hace casi dos décadas, las serpientes, catalogadas como especie invasora por el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, se han extendido por toda Ibiza, impactando negativamente en la población de lagartijas.
En 2023, se aprobó el Decreto Ley 1/2023, que establece medidas urgentes para la protección de la lagartija de las Pitiusas y la lagartija balear. Entre estas medidas, se incluyen restricciones a la entrada de ciertos árboles para minimizar la llegada accidental de serpientes que hibernan en los troncos. Además, se ha catalogado a la lagartija de las Pitiusas como especie vulnerable.
El Ayuntamiento de Sant Josep, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, se ha sumado a esta lucha colaborando con la Sociedad de Cazadores de Sant Josep. Esta entidad sin ánimo de lucro, que gestiona el coto de caza más grande de Ibiza, con aproximadamente 390 socios y una superficie de unas 9.500 hectáreas, ha instalado trampas de serpientes en zonas rústicas del municipio.
Actuaciones
Desde mayo y hasta noviembre, el Ayuntamiento de Sant Josep anunció las siguientes actuaciones para prevención y control de ofidios: Revisión y reparación de las trampas, instalación de 100 trampas para serpientes, revisión y mantenimiento de las trampas y cura de los ratones, retirada y gestión de las serpientes capturadas y Retirada de las trampas a final de la campaña.