El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha reforzado durante este verano su operativo contra la venta ambulante no autorizada en las playas del municipio. Desde el inicio de la temporada estival, los agentes del Grupo de Acción Preventiva (GAP) de la Policía Local han levantado 50 actas de aprehensión y han incautado gran cantidad de productos comercializados de forma ilegal.
Objetos decomisados y productos destruidos
Durante las intervenciones, los agentes han decomisado pareos, gafas de sol, bisutería, vestidos y alimentos perecederos, entre ellos frutas y bebidas alcohólicas tipo mojito. Estos últimos son destruidos de forma inmediata para garantizar la seguridad sanitaria, mientras que los objetos no perecederos son custodiados en dependencias policiales durante un plazo determinado, tras el cual se procede a su destrucción definitiva.
Patrullas diarias en las playas más afectadas
La Policía Local mantiene patrullas diarias en las principales playas del municipio, con especial refuerzo en aquellas zonas donde se ha detectado una mayor actividad de vendedores ilegales. Entre los puntos más conflictivos se encuentran Cala Llenya, Cala Llonga, Es Canar, Cala Nova y Es Figueral.
El control de estas áreas busca prevenir la competencia desleal, proteger el comercio local autorizado y evitar la presencia de productos que no cumplen con los requisitos sanitarios mínimos.
Seguridad, salud y orden público
El concejal de Seguridad, Juan Carlos Roselló, ha subrayado que el objetivo de estas actuaciones es claro: “Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu queremos velar por el bienestar de quienes nos visitan y también de nuestros vecinos. La lucha contra la venta ambulante ilegal es una prioridad para garantizar la seguridad y la salud pública en nuestro municipio”.
Desde el Consistorio remarcan que estas actuaciones seguirán intensificándose durante lo que queda de verano, especialmente en las fechas de mayor afluencia turística.