El Ayuntamiento de Santa Eulària ha anunciado un importante refuerzo del dispositivo policial de cara a la temporada estival. Según lo acordado en la última Junta Local de Seguridad, el municipio casi duplicará los efectivos de la Policía Local durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
La medida busca garantizar una mayor presencia de agentes en todo el término municipal en un periodo de máxima afluencia turística y actividad. Este refuerzo se suma al despliegue previsto por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (CCFFSSEE) y forma parte de una estrategia conjunta de coordinación entre administraciones para optimizar la respuesta ante cualquier incidente que pueda afectar a la población o al entorno.
La alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, destacó también que ya está resuelta la tramitación administrativa para la cesión de terrenos en Santa Gertrudis, donde se proyecta la construcción de unas 100 viviendas destinadas a agentes de la Guardia Civil.
“Solo queda la firma del Ministerio del Interior para formalizar la cesión”, apuntó Ferrer, quien recordó que esta actuación está incluida dentro del segundo Plan de Infraestructuras del Ministerio, que también contempla la futura comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Ibiza.
Para la alcaldesa, estas actuaciones suponen un paso firme hacia la consolidación de los efectivos policiales necesarios para cubrir las necesidades de la isla durante todo el año, y no solo en los meses de verano.
Durante la reunión también se abordó la coordinación en materias clave como extranjería y acampadas ilegales, así como el papel de la Guardia Civil en la vigilancia de fondeos en la bahía de Santa Eulària, una medida ya aplicada el verano pasado para prevenir daños en caso de mala mar y evitar vertidos o varamientos de embarcaciones.
Además, el consistorio mantiene su compromiso con los convenios firmados con el Ministerio del Interior en materia de violencia de género (Viogen) y seguridad ciudadana, y ha solicitado acceso a bases de datos de la Guardia Civil para mejorar la coordinación y respuesta ante posibles incidentes.
A la Junta Local de Seguridad asistieron, entre otros, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal, y la directora insular del Estado en las Pitiüses, Raquel Guasch Ferrer, junto a representantes de los distintos cuerpos policiales. Todos coincidieron en la necesidad de seguir reforzando la cooperación para garantizar un verano seguro para residentes y visitantes.