TERCERA EDAD

Santa Eulària sitúa a sus mayores como eje central de sus políticas sociales

Más de 60 actividades en 2025 promueven el envejecimiento activo, la prevención de la soledad y el bienestar emocional en todo el municipio

Taller de cestos de flores secas organizado por el Ayuntamiento de Santa Eulària.
Taller de cestos de flores secas organizado por el Ayuntamiento de Santa Eulària.

Santa Eulària des Riu ha intensificado en 2025 su compromiso con el bienestar de las personas mayores, desplegando más de 60 iniciativas centradas en el envejecimiento activo, la salud mental y la inclusión social. Las actividades se han distribuido por todas las parroquias del municipio y abarcan desde rutas saludables y talleres digitales hasta programas intergeneracionales y acciones preventivas en colaboración con la Guardia Civil.

Envejecimiento activo y salud como pilares fundamentales

El programa incluye la 2ª edición de las rutas culturales saludables Camina i activa’t, con 15 recorridos que combinan ejercicio físico suave y estimulación cognitiva, con una media de 18 participantes por ruta. A ello se suman visitas educativas al Observatorio de Puig des Molins y talleres como Activem la ment o charlas sobre nutrición, que han reforzado el conocimiento y bienestar de los mayores.

Participantes en una de las excursiones organizadas por el Ayuntamiento de Santa Eulària.
Participantes en una de las excursiones organizadas por el Ayuntamiento de Santa Eulària.

Inclusión digital y conexión intergeneracional

Uno de los ejes más valorados ha sido la apuesta por la inclusión digital: talleres de WhatsApp y clases de informática en Santa Gertrudis han tenido una alta participación. Además, el proyecto Caminant i aprenent ha unido a estudiantes del IES Xarc con mayores del municipio en caminatas y actividades conjuntas, favoreciendo el vínculo entre generaciones y el aprendizaje mutuo.

Creatividad y seguridad emocional para combatir el aislamiento

Los centros de mayores han acogido talleres artísticos de cerámica, máscaras de carnaval y cestos de flores secas, así como actividades sensoriales diseñadas para estimular la expresión emocional y reducir el aislamiento. En paralelo, la Guardia Civil ha impartido charlas del programa Plan Mayor Seguridad, alertando sobre fraudes, robos y otros riesgos frecuentes entre la población mayor.

Nadie queda atrás: ayuda a domicilio y transporte garantizado

El Departamento de Bienestar del Ayuntamiento ha trabajado de forma coordinada con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para que mayores en situación de aislamiento o con movilidad reducida puedan sumarse a las actividades. Se han dispuesto recursos de personal y transporte para facilitar su acceso a todas las iniciativas, reforzando así el principio de inclusión total.

Contenido relacionado  Fallece un paciente de 35 años en una ambulancia sin medios básicos a las puertas del hospital de Ibiza

Más de 1.200 participantes en 2024

La implicación de la población mayor ha sido creciente. Solo en 2024, más de 1.200 personas participaron en 71 actividades distribuidas por el municipio, destacando especialmente las relacionadas con salud, tecnología y nutrición.

Celebración del Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo del 1 de octubre, Santa Eulària celebrará por primera vez este día con un programa de tres jornadas:

  • 30 de septiembre: caminata cultural saludable en todas las parroquias, con transporte organizado.

  • 1 de octubre: espectáculo en el Palacio de Congresos con el humorista Agustín «El Casta» y actividades intergeneracionales, culminando en una merienda compartida.

  • 2 de octubre: conferencia del psicólogo y especialista en envejecimiento Javier Yanguas, en el Centro Cultural de Jesús.

Scroll al inicio
logo bandas