VIVIENDA

Santa Eulària y Calvià, entre las zonas con la vivienda más cara de España

Un informe de idealista sitúa a Santa Eulària en el segundo puesto y a Calvià en el tercero del ranking nacional de municipios con viviendas más caras en zonas de alta demanda, con precios medios de hasta 2,1 millones de euros.

Vivienda a la venta

Santa Eulària y Calvià se sitúan entre las zonas más caras de España para adquirir una vivienda en áreas de alta demanda, según el informe correspondiente al tercer trimestre del año publicado este martes por el portal inmobiliario idealista. La localidad ibicenca ocupa la segunda posición del ranking, mientras que el municipio mallorquín se coloca en el tercer puesto.

Santa Eulària, solo por detrás de la zona más exclusiva

El estudio revela que el precio medio de una vivienda en Santa Eulària alcanza los 2,1 millones de euros, una cifra que la sitúa como una de las localidades más exclusivas del país para comprar una casa.

Muy cerca se encuentra Calvià, con un precio medio de 1,7 millones, consolidándose como uno de los principales focos del mercado residencial de lujo en Mallorca.

Llucmajor y Palma también destacan en el ranking

El análisis incluye también otras localidades baleares con precios elevados en zonas de fuerte demanda. Llucmajor, con una media de 902.852 euros, se sitúa en el puesto 12 de la lista. Por su parte, Palma, con un precio medio de 801.396 euros, aparece justo detrás, en la posición 13.

En el caso de Menorca, Ciutadella ocupa el puesto 22, con un precio medio de venta de 626.417 euros, reflejando igualmente un mercado residencial tensionado y de alto valor.

Palma, entre las más demandadas para comprar

Además del precio, el informe de idealista analiza la demanda de vivienda en las diferentes localidades españolas. En este apartado, Palma figura en el puesto 21 entre las ciudades con mayor interés por parte de compradores, lo que confirma la presión del mercado inmobiliario en la capital balear.

Un mercado balear en máximos

Los datos del portal inmobiliario vuelven a situar a Baleares como una de las regiones con mayor presión en el precio de la vivienda, especialmente en municipios costeros donde la demanda nacional e internacional sigue siendo elevada. El informe refleja que la brecha entre la capacidad adquisitiva y el coste de compra continúa ampliándose, consolidando a las islas como uno de los mercados residenciales más caros del país.

Contenido relacionado  Ibiza y Formentera encaran una semana de lluvias intensas y caída de temperaturas
Scroll al inicio