INMIGRACIÓN ILEGAL

Se dispara la llegada irregular de inmigrantes a Ibiza y Formentera: nuevas cifras oficiales preocupantes

Los últimos datos de interior señalan un incremento abrupto de un año a otro en el arribo de pateras e inmigrantes a Baleares.

patera
Partera con inmigrantes irregulares.

La llegada de migrantes irregulares a Baleares aumentó un 75% entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025, con 6.104 personas y 330 embarcaciones, según el Ministerio del Interior. En las dos últimas semanas del periodo analizado arribaron 227 personas en 16 pateras, lo que confirma la tendencia al alza en el Mediterráneo occidental.

A escala estatal, España contabilizó 28.922 llegadas irregulares por vías marítima y terrestre en lo que va de 2025, un 35,9% menos que en el mismo periodo de 2024. Por mar sumó 25.772 personas en 1.008 embarcaciones, y por tierra a Ceuta y Melilla entraron 3.150 (un 41,1% más). Baleares y la Península, en conjunto, subieron un 22,9% hasta 12.252 personas.

Llegadas récord

Baleares ha superado el ritmo de Canarias en los meses de verano: entre junio y septiembre llegaron a Ibiza, Formentera y Mallorca más de 3.900 personas en 224 embarcaciones, el doble que en el archipiélago atlántico (1.900 en 34), de acuerdo con datos oficiales. El Govern advierte de saturación en centros de tutela y pide más medios a la UE.

El archipiélago balear además batió su récord histórico anual a inicios de octubre: 5.909 personas hasta el día 4, ya por encima del total de 2024 (5.882), tras tres pateras interceptadas en Formentera y Mallorca ese sábado (40 personas). Hasta el 30 de septiembre se contaban 5.827 migrantes y 314 pateras (+65,3% en embarcaciones).

Contenido relacionado  Primeros detalles del nuevo hotel de lujo de Ibiza: Nômade Temple, el proyecto del ex de Shakira, ya tiene fecha de apertura

El descenso en Canarias (−59% hasta el 15 de octubre, 13.491 personas) coincide con un desplazamiento de rutas hacia el eje Argelia–Baleares, según fuentes consultadas por este medio. El Govern, presidido por Marga Prohens, reclama despliegue de Frontex, más vigilancia marítima y cooperación con Argelia.

Qué esperar

Los últimos meses del año suelen concentrar más arribos (entre octubre y diciembre de 2024 llegaron 2.716 personas, casi la mitad del total anual), por lo que Baleares podría cerrar 2025 cerca de 12.000 llegadas si se mantiene la dinámica. En paralelo, organizaciones civiles alertan del riesgo humanitario en la ruta argelina y de los fallecimientos en el mar.

En el plano político, el repunte ha tensado la relación entre Govern y Ejecutivo central por la acogida de menores no acompañados: Baleares recurrió el real decreto de reparto, pero el Tribunal Supremo rechazó la suspensión cautelar, mientras Interior mantiene el dispositivo de salvamento y derivaciones.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas