La comisaría de la Policía Nacional de Ibiza tiene bajo su protección a 160 mujeres víctimas de violencia de género, dato desvelado por el comisario Manuel Hernández durante la presentación de los actos organizados por el Ayuntamiento con motivo del 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género. La cifra de mujeres con órdenes de protección de diferentes niveles en vigor ha oscilado entre las 120 y las 175.
Las cifras dadas a conocer la semana pasada por la Oficina de la Dona del Consell de Ibiza reflejan un incremento en el número de agresiones sexuales contabilizándose 141.
Las denuncias en la comisaría de la Policía Nacional de Ibiza, con competencias únicamente sobre la ciudad, han bajado ligeramente. La Policía celebra que el 80% han sido esclarecidas y lamenta que los casos de maltrato psíquico denunciados han crecido entre un 15 y un 20%.
La Policía Nacional y la Policía Local de Vila colaboran en la protección de 27 mujeres, con casos de riesgo no apreciado o bajo, a través del sistema de vigilancia VioGen. El retén de la Policía ha recibido 119 avisos de malos tratos, 45 más que en 2022. De estas, 59 provenían del 112 y 39 de particulares alertando de un caso de malos tratos. «Es muy importante que quien haya sido testigo de una actuación de violencia de género, aunque no tenga relación alguna con el agresor o la víctima, lo comunique», ha insistido la responable del la unidad VioGen, Ángeles Gallardo.
El comisario Hernández ha declarado que «aún queda camino por recorrer y que las víctimas pierdan el miedo a denunciar, no tengan vergüenza y tengan claro que es rentable denunciar sin que haya una repercusión negativa para ellas».