La última «super patera» rescatada esta semana cerca de Formentera llevaba seis días a la deriva cuando fue finalmente localizada por Salvamento Marítimo, en medio del temporal que azotó a las Pitiusas. La embarcación, con 26 personas de origen subsahariano a bordo, había salido el sábado 27 de septiembre desde Boudouaou (Argelia) y fue hallada el viernes 3 de octubre, a unos 100 kilómetros al este de Ibiza, según datos compartidos por Francisco José Clemente Martín, colaborador y rastreador de pateras.
El operativo fue llevado a cabo por la Guardamar Concepción Arenal, con base en el puerto de Ibiza, después de que un buque mercante alertara de la presencia de una embarcación de fibra blanca con motor de 60 CV a la deriva en aguas abiertas. Los 26 migrantes —guineanos, marfileños, senegaleses y malienses— fueron rescatados en estado de agotamiento, deshidratación y con quemaduras por el sol y el combustible. Varios de ellos tuvieron que ser trasladados al hospital tras su llegada al puerto de Ibiza, donde recibieron atención sanitaria inmediata.
Seis días perdidos en el mar durante la tormenta ‘Ex Gabrielle’
La travesía coincidió con la tormenta ‘Ex Gabrielle’, que dejó rachas de viento, lluvias torrenciales e intenso oleaje en las Pitiusas durante esos días. Las condiciones meteorológicas complicaron la búsqueda de la embarcación, que se encontraba fuera de radar y sin medios de comunicación.
La situación recuerda a otro rescate reciente publicado por La Voz de Ibiza, en el que una patera permaneció dos días a la deriva durante el temporal, siendo localizada gracias a un teléfono móvil iPhone. En esta ocasión, la duración fue tres veces mayor y con mayor riesgo vital para los ocupantes.
Récord histórico de llegadas en Baleares
Este rescate se produce en un contexto de máxima presión migratoria en Baleares. Solo durante el primer fin de semana de octubre, se interceptaron tres nuevas pateras entre Formentera y Mallorca, batiendo el récord histórico de llegadas en el archipiélago.