CRISIS HÍDRICA

Sequía en Ibiza: el Govern admite la gravedad de la situación, pero descarta cortes de agua

El nivel de las reservas hídricas de la isla ha caído al 27%, una situación que el PSOE califica de «grave». El Govern defiende sus medidas y culpa al anterior ejecutivo de una «sequía de inversiones».

El conseller de Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, en una comparecencia en la Comisión de Ordenación Territorial, Vivienda, Movilidad, Mar y Ciclo del Agua.
El conseller de Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, en una comparecencia en la Comisión de Ordenación Territorial, Vivienda, Movilidad, Mar y Ciclo del Agua.

La gestión del agua en Ibiza ha protagonizado un duro enfrentamiento este martes en el pleno del Parlament balear. El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y el diputado socialista Álex Pitaluga han cruzado acusaciones sobre la responsabilidad en la «compleja» situación hídrica que atraviesa la isla, cuyas reservas han descendido a un preocupante 27%.

La tensión se inició cuando el diputado socialista cuestionó al Govern sobre si había adoptado medidas a tiempo para paliar los efectos de la sequía. Pitaluga calificó la situación de «grave» y atribuyó el bajo nivel de los acuíferos, en parte, a una «deficiente gestión» de los recursos hídricos por parte del actual ejecutivo. Para el socialista, el gobierno de Marga Prohens no ha implementado «medidas contundentes», señalando la falta de límites al consumo en los ayuntamientos y una inversión insuficiente en la red de suministro.

«El Govern de Prohens habla mucho de poner límites, pero vive en una contradicción permanente», criticó Pitaluga, lamentando que la declaración oficial de sequía se haya producido justo al finalizar la temporada de verano.

Por su parte, el conseller Lafuente defendió la actuación de su gobierno, asegurando que gracias a las acciones tomadas se ha logrado evitar cortes de suministro durante la temporada estival. «Si no se hubieran tomado medidas a tiempo, sí se hubieran producido cortes», replicó. Entre las medidas destacadas, el conseller mencionó el acuerdo para consumir agua desalada durante el invierno con el objetivo de permitir la recuperación de los acuíferos, así como el impulso de acciones municipales para reducir las fugas en la red.

Contenido relacionado  Un paquete enviado desde Barcelona a Ibiza escondía 600 gramos de cocaína

El debate subió de tono cuando Lafuente desvió la responsabilidad hacia la gestión del anterior gobierno socialista. «Lo que sí no podemos hacer nada es contra la sequía del PSOE, que tuvo a Ibiza en una sequía de inversiones en recursos hídricos», concluyó el conseller, cerrando su intervención con una dura crítica a sus predecesores.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas