La gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las deportistas más laureadas de todos los tiempos, sorprendió a sus seguidores al revelar que decidió pasar por el quirófano. La atleta de 28 años, que acumula 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, contó en sus redes sociales que se ha sometido a tres intervenciones estéticas.
Todo comenzó cuando la campeona olímpica lanzó un reto en TikTok, pidiendo a sus seguidores que adivinaran qué cambios se había hecho: “Me he hecho tres cirugías plásticas. Dos de ellas nunca podríais adivinarlas”, comentó entre risas.
Las cirugías estéticas que se realizó Simone Biles
En su revelación pública, Simone Biles explicó con total sinceridad los tres procedimientos estéticos a los que decidió someterse recientemente. La gimnasta contó que se realizó un aumento de pecho, una blefaroplastia inferior (para eliminar las bolsas bajo los ojos) y una reconstrucción del lóbulo de una de sus orejas.
“Tenía unas bolsas horribles en los ojos”, confesó Biles al explicar los motivos que la llevaron a pasar por quirófano. También relató que cuando era más joven sufrió un pequeño accidente con un pendiente que le desgarró el lóbulo, lo que finalmente la llevó a repararlo. La deportista habló con naturalidad sobre estas intervenciones, asegurando que se trató de una decisión personal y no relacionada con su carrera profesional.
Una campeona que prioriza su bienestar

Más allá de su decisión estética, Simone Biles ha demostrado en los últimos años que su salud física y mental son su prioridad. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, decidió retirarse de varias competiciones tras sufrir un bloqueo mental, una decisión que marcó un antes y un después en la conversación global sobre la salud emocional en el deporte.
Casada desde 2023 con Jonathan Owens, jugador de los Chicago Bears de la NFL, la gimnasta aseguró recientemente que se encuentra en un periodo de descanso, aunque sin dejar del todo la gimnasia.
En un evento celebrado en Argentina, explicó que “la salud física debe estar a la altura de la mental” y dejó abierta la posibilidad de participar “de alguna forma” en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.












