PARA CIUDADANOS Y EMPRESAS

Simplificación administrativa: qué beneficios tendría el nuevo decreto anunciado por el Govern

El Ejecutivo balear busca reducir la burocracia con tres medidas clave. Hasta ahora, ha presentado un anteproyecto a los Ayuntamientos, quienes contribuirán en la elaboración del texto definitivo.

3122300m
Antoni Costa en la presentación del anteproyecto de ley de simplificación adminstrativa.

El Govern balear ha anunciado recientemente una ley de simplificación administrativa, cuyo objetivo es agilizar la burocracia y facilitar la actividad económica en las Islas Baleares. La iniciativa, presentada por el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, pretende reducir los tiempos de espera y eliminar obstáculos en la relación entre ciudadanos, empresas y la administración pública.

Durante la presentación de la medida, Costa remarcó que el exceso de burocracia supone una traba para la actividad económica y el desarrollo empresarial, y que apuntan con la ley a promover la accesibilidad y eficiencia. Aunque no se conocen aún detalles, la ley se basará en tres ejes principales: potenciar la declaración responsable, derogar normativas obsoletas o duplicadas y eliminar trabas administrativas que afectan a empresas y autónomos.

Declaración responsable: más rapidez, pero con control

Uno de los principales cambios que plantea el proyecto es reforzar el uso de la declaración responsable como herramienta para que empresas y ciudadanos puedan iniciar actividades sin necesidad de autorizaciones previas. Esto significa que, en lugar de esperar a que la Administración apruebe un trámite, bastará con que el interesado declare cumplir los requisitos legales.

Desde el Govern aseguran que esto permitirá agilizar la apertura de negocios y la realización de obras menores, evitando esperas innecesarias. Sin embargo, el mecanismo plantea retos en materia de control. Si bien la inspección posterior seguirá existiendo, la falta de recursos para fiscalizar a quienes incumplen podría derivar en un uso abusivo de la herramienta.

“El objetivo es que el ciudadano no tenga que esperar meses por un papel para empezar a trabajar. Confiamos en la responsabilidad de los solicitantes, pero también reforzaremos los controles”, explicó el vicepresidente y conseller de Economía, Antoni Costa.

Contenido relacionado  Los beneficios de los puertos de Ibiza y Formentera financian un 'museo' portuario en el deficitario puerto de Mahón

Adiós a normas duplicadas y trámites innecesarios

Otro de los ejes de la iniciativa es la revisión y eliminación de normativas obsoletas o duplicadas. Según el Govern, se hará un análisis de la legislación autonómica para identificar regulaciones que ya no aportan valor o que generan contradicciones con normativas estatales o europeas.

Este proceso, si se ejecuta con criterio, podría simplificar la gestión administrativa tanto para funcionarios como para ciudadanos, evitando trabas que muchas veces no tienen un impacto real en la seguridad o el interés general. Sin embargo, desde el Ejecutivo autonómico admiten que el proceso requerirá una revisión cuidadosa.

“Eliminar normas innecesarias no significa reducir derechos ni garantías. Lo que buscamos es hacer más eficiente el sistema”, señaló el Govern en un comunicado oficial.

Menos trabas para empresas y autónomos

El tercer punto de la ley busca reducir las restricciones para el sector empresarial y los autónomos, eliminando ciertos permisos que actualmente ralentizan la actividad económica. La intención del Govern es fomentar el emprendimiento y atraer inversión a las Islas Baleares, han informado.

«Tenemos que retroceder en el intervencionismo y las prohibiciones. Las empresas, las pequeñas y medianas empresas y los autónomos no quieren más burocracia, no quieren más papeleo y no quieren el cúmulo de obligaciones que la administración pública les pone sobre las espaldas. Y por eso haremos esa tarea de análisis de exhaustivo para facilitar el ejercicio de su actividad económica», ha subrayado Costa.

Y ha añadido: «Este Govern quiere poner alfombra roja a todo el mundo que quiera invertir en las Illes Balears. Y la simplificación administrativa es una herramienta fundamental para atraer inversiones».

Contenido relacionado  ¿Cómo estará el tiempo para Nochebuena y Navidad?

¿Qué falta para que la ley sea una realidad?

El anuncio de ayer se dio en el marco de la la reunión de la Comisión de Simplificación y Racionalización Administrativas de las Administraciones Públicas de las Illes Balears, que reúne todas las Consellerias del Govern, los cuatro consells insulars, y los ayuntamientos a través de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB).

La reunión de ayer ha iniciado el Anteproyecto de ley de simplificación administrativa y liberalización económica. Los Consells y ayuntamientos participarán del proceso de confección del proyecto de ley y han recibido formularios para incluir sus sugerencias.

Scroll al inicio
logo bandas