SEGURIDAD NÁUTICA

Solo hay cinco en España: así es la embarcación de refuerzo para rescates en Ibiza

La Guardamar Concepción Arenal patrullará las aguas de Ibiza este verano como parte del dispositivo especial de Salvamento Marítimo.

Guardamar Concepción Arenal, de Salvamento Marítimo. Foto de
Guardamar Concepción Arenal, de Salvamento Marítimo. Foto de Vessel Finder.

En un verano marcado por el aumento de la actividad náutica y el riesgo de emergencias en el mar, Ibiza estrena un refuerzo que muy pocos territorios pueden presumir de tener. Se trata de la Guardamar Concepción Arenal, una embarcación de salvamento de 32 metros de eslora, única en su clase y una de las cinco que existen en toda España.

Su llegada a Eivissa a finales de junio marca un hito en el operativo de Salvamento Marítimo, que refuerza así su despliegue en Balears con un recurso de alta capacidad técnica. Esta patrullera de élite, construida en aluminio, puede alcanzar velocidades de hasta 27 nudos gracias a sus dos motores diésel de altas prestaciones. Además, cuenta con una autonomía de casi 1.000 millas náuticas y una tripulación permanente de ocho personas preparada para intervenir en cualquier emergencia en cuestión de minutos.

A diferencia de otras embarcaciones, las guardamares no tienen base fija: se despliegan estratégicamente donde más se necesitan. Este verano, el Ministerio de Transportes ha considerado que uno de esos puntos críticos es Ibiza.

“El dispositivo balear queda así mejor preparado que nunca”, ha subrayado Ana Núñez, directora general de la Marina Mercante y presidenta de Salvamento Marítimo, durante la presentación de la campaña de seguridad náutica en Maó. La misión: responder con rapidez y eficacia ante rescates en alta mar y la creciente presión de la náutica de recreo.

Refuerzos también en Formentera y Sant Antoni

La incorporación de la Guardamar Concepción Arenal no llega sola. Salvamento Marítimo también ha ampliado la presencia y el horario de las lanchas operadas por Cruz Roja Española, más versátiles en aguas costeras.

Contenido relacionado  Por qué las palomas se han convertido en un problema para el aeropuerto de Ibiza

En Formentera, por ejemplo, la lancha de salvamento operará todos los días hasta el 15 de septiembre desde el puerto de La Savina. El año pasado solo estaba activa los fines de semana. Por su parte, en Sant Antoni de Portmany, el servicio funciona las 24 horas desde el 1 de junio, mejorando notablemente su capacidad de respuesta.

Estos refuerzos forman parte de un dispositivo coordinado desde el Centro de Salvamento de Palma, que actualmente cuenta con 6 salvamares, un remolcador, un helicóptero y 4 lanchas Cruz Roja distribuidas por las islas.

Con esta flota de alto nivel, Balears refuerza no solo su seguridad en el mar, sino también su posición como uno de los puntos más vigilados —y protegidos— del Mediterráneo. En el corazón del operativo, la Concepción Arenal ya patrulla las aguas de Ibiza, lista para intervenir cuando más se la necesite.

Scroll al inicio
logo bandas