PORT NÁUTICO IBIZA

Surrealismo portuario: el ingeniero de la Asociación de Amarristas del Náutico de Ibiza pide visitar el dique flotante que dice no existir

La concesionaria del puerto deportivo ibicenco niega el acceso a las obras del dique flotante que está construyendo en Alicante al autor del 'informe' registrado ante la APB pero acepta que otro ingeniero se sume a la visita de obras de la próxima semana.

Pedro Puigdengoles el ingeniero al cual PyLS le denegó el acceso por decir que el dique no existe
Fake (14)

La escena roza el absurdo sino lo supera. El ingeniero que firma un supuesto informe pericial y que en realidad no es tal a la vista de los errores de bulto e intencionados al omitir información que es pública y conocida, encargado por la Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza, en el que asegura que el nuevo dique flotante del puerto de Ibiza no existe al igual que tampoco hay rastro de las obras en la dársena, ha solicitado ver las obras en persona una vez el documento ha sido registrado a modo de denuncia ante la APB y filtrado a medios de Ibiza que se han limitado a reproducirlo sin contrastar su veracidad y ni tan siquiera consultar a la nueva concesionaria.

La concesionaria Puertos y Litorales Sostenibles (PyLS) ha rechazado la petición por “absolutamente improcedente” y ha anunciado que tomará medidas legales contra el técnico Pedro Puigdengoles, autor del informe, al que acusa de actuar con mala fe.

La Asociación de Amarristas que preside la abogada autodefinida como sistémica y ex directora insular de la Oficina contra el Intrusismo del Consell de Ibiza en el pasado mandato, Nahiara Cardona, condenada por impago de la tarifa de su embarcación, ha filtrado dicho documento al menos a Periódico de Ibiza después de registrarlo a modo de denuncia por supuestos incumplimientos de la concesión ante la Autoridad Portuaria de Baleares. La Voz de Ibiza contactó sin éxito con Cardona durante el martes.

No es la única filtración reciente. También ha distribuido a Periódico de Ibiza y Diario de Ibiza otro informe, en este caso de un detective privado.

Sin evidencias del dique

A tenor de las publicaciones, Puigdengoles afirmó haberse ido de las instalaciones de Port Nàutic Ibiza “sin encontrar ninguna evidencia del inicio de dichas actuaciones (en relación al dique)”.

Este hecho y que la APB no haya contestado la solicitud de información a la Asociación de Amarristas permiten al ingeniero aventurar que «se estaría incumpliendo una condición básica de la autorización». Todo ello sin consultar a la concesionaria.

Contenido relacionado  El conseller Javier Serra incumple la Ley de Incompatibilidades y el Consell analiza si son nulos todos sus actos

Un dique público y notorio

Las obras de construcción del nuevo dique flotante son conocidas en el mundo de la ingeniera y en los ámbitos portuarios por su transgresión e innovación. Por si fuera poco, este medio publicó un amplio reportaje fotográfico y una entrevista con el ingeniero del proyecto el pasado 23 de enero, es decir, antes de presentar la denuncia en la APB.

Así pues, después de incluir en un supuesto informe una información falsa a sabiendas, en tanto que es público y notorio que Puertos y Litorales lleva meses construyendo el dique, tanto por publicaciones en redes como en este medio, Puigdengoles quería visitar el dique que se está construyendo en el puerto de Alicante junto al también ingeniero Juan Antonio Saa Sánchez.

El supuesto informe es la continuación de la campaña de desprestigio y de acoso y derribo emprendida por algunos amarristas del Club Náutico de Ibiza agrupados en una asociación que funciona como una suerte de marca blanca del Club Náutico de Ibiza.

Así, hace meses también registraron otro supuesto informe, en este caso de un detective privado, repleto de falsedades sobre supuestos incumplimientos de Puertos y Litorales, que la APB ha despachado con un esclarecedor a la par que sonrojante «Puertos y Litorales Sostenibles está cumpliendo».

Dura carta de respuesta

La empresa, que gestiona el puerto bajo el nuevo nombre comercial tras imponerse al histórico Club Náutico en la licitación, afirma en una carta enviada a los ingenieros, a la que ha tenido acceso La Voz de Ibiza, que la solicitud resulta “absolutamente extemporánea e improcedente”, y que por tanto no se autorizará el acceso al recinto. A juicio de PyLS, la visita solo tendría sentido si se hubiese pedido antes de la emisión del supuesto informe pericial.

La misiva, firmada por el administrador único de la sociedad, Carlos Illa, carga duramente contra Puigdengoles, a quien acusa de actuar “faltando absolutamente a la verdad, y a los más elementales deberes de buena fe, diligencia y de la lex artis”, por haber negado que el dique se esté construyendo cuando “en la prensa local se han venido difundiendo fotografías del avance de los trabajos”.

Contenido relacionado  Persecución y detención de un conductor borracho y alcoholizado durante los 'closing'

En palabras de la empresa, “no resulta de recibo que un supuesto perito dispare primero y pregunte después”.

En la misma comunicación se informa de que la puerta de la instalación donde se ejecuta el dique permanecerá cerrada, y que tanto la policía portuaria como el ingeniero jefe de la obra, Rafael Torres Samper, han sido instruidos para impedir el acceso.

Nueva visita

No obstante, PyLS abre la puerta a que Saa pueda visitar las instalaciones la próxima semana, durante el día habitual de visita técnica, “a fin de que pueda elaborar el informe que ahora le pide el Sr. Pedro Puigdengoles para la denominada Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza”.

La negativa se produce tras la reciente publicación de varios reportajes que recogen el contenido del informe de Puigdengoles, en el que se afirma que las obras comprometidas en la Autorización de Ocupación Temporal (AOT) no se han ejecutado. La más simbólica es la del propio dique flotante, cuya ausencia —según el documento— justificaría la caducidad de la concesión.

Por su parte, Puertos y Litorales sostiene que las obras sí se están realizando y que hay documentación gráfica que lo prueba, lo que convierte la petición de visita en un episodio insólito en un conflicto portuario que suma ya varios frentes abiertos entre la entidad gestora y antiguos usuarios del puerto deportivo.

También forma parte de las alegaciones

En las alegaciones presentadas por Puertos y Litorales a la APB tras las denuncias de la asociación de amarristas presidida por Nahiara Cardona, también se hace mención al «suministro a los medios de comunicación de declaraciones e informaciones falsas e inexactas, con la finalidad de dañar la reputación de PyLS».

Contenido relacionado  Un conductor detenido en Santa Eulària tras una persecución y el hallazgo de un vehículo robado

Ante ello, se da un repaso cronológico que, entre otras fechas incluye que en diciembre de 2024 se inició la ejecución de la obra, y en enero de 2025 se presentó el proyecto constructivo. Dada su extensión, se remitió primero una copia por correo electrónico a la Autoridad y, más tarde, se formalizó su registro a través de la plataforma habilitada, un proceso que resultó técnicamente complejo, según la empresa.

En febrero, la Autoridad Portuaria solicitó la contratación del control de calidad de las obras, requerimiento que PyLS afirma haber cumplido. Finalmente, en marzo, la Autoridad emitió un informe de revisión del proyecto, con observaciones que están siendo analizadas y subsanadas.

Finalmente, el pasado 24 de marzo, el ingeniero director del proyecto, Rafael Torres Samper, se reunió con representantes de la Autoridad Portuaria para revisar el estado actual de la obra y coordinar las siguientes fases de ejecución.

Un dique de referencia mundial y sin precedentes

La Voz de Ibiza ya avanzó que el dique flotante de Port Nàutic Ibiza será un hito en la ingeniería marítima. Se trata de una infraestructura única en España y en el mundo, que se instalará a principios de mayo para proteger las 269 embarcaciones amarradas en esta marina ibicenca, ubicada en las históricas instalaciones que durante casi un siglo ocupó el Club Náutico de Ibiza.

La estructura tendrá 145 metros de largo, 8 de ancho y 2,75 de alto, con un peso total de 2.125 toneladas. Está siendo construida en una sola pieza de hormigón armado en el puerto de Alicante, desde donde será remolcada hasta Ibiza.

El diseño y la dirección de obra están a cargo de Neos Maritime Consulting, cuyo CEO, el ingeniero Rafael Torres Samper, es además el responsable técnico que ha denegado el acceso a las obras a los peritos de la asociación. El sistema reducirá el oleaje entre un 70 y un 99 % en el interior del puerto, mejorando la operatividad y seguridad del recinto.

Scroll al inicio
logo bandas