TRANSPORTE AÉREO

Susto por un apagón en el aeropuerto de Ibiza

Una incidencia eléctrica externa provocó un corte breve de luz durante la mañana de este miércoles, sin afectar la operativa aérea ni los servicios del recinto.

WhatsApp Image 2025 04 23 at 06.28.31
Una puerta de embarque durante el apagón en el aeropuerto de Ibiza.

Un apagón repentino registrado este miércoles por la mañana en el aeropuerto de Ibiza generó un breve momento de incertidumbre entre pasajeros y trabajadores. La situación fue resuelta en pocos minutos y no tuvo ninguna consecuencia operativa, según ha confirmado la entidad gestora, AENA.

“Ha habido una incidencia eléctrica fuera del recinto aeroportuario que ha provocado un corte de electricidad en el aeropuerto. Han sido solo un par de minutos y no ha tenido ninguna afección. Todo está funcionando con normalidad y se prevé que continúe así”, informaron fuentes de AENA a La Voz de Ibiza.

El suministro fue restablecido sin necesidad de activar protocolos extraordinarios y no afectó al desarrollo de la actividad habitual. Las operaciones aéreas, los sistemas de embarque y el tránsito de pasajeros se mantuvieron con normalidad durante todo el episodio.

WhatsApp Image 2025 04 23 at 06.28.33
El apagón en el aeropuerto de Ibiza duró solo unos minutos.

Seguridad energética en infraestructuras críticas

Aunque el suceso fue leve, pone en valor la existencia de sistemas de respaldo que garantizan el funcionamiento de infraestructuras estratégicas como los aeropuertos. El de Ibiza, gestionado por AENA, dispone de generadores eléctricos de emergencia capaces de asegurar la operativa en caso de interrupciones del suministro principal.

Estos dispositivos, habituales en todos los aeropuertos de la red nacional, se activan automáticamente cuando se detecta un corte, manteniendo operativos los sistemas esenciales: comunicaciones aéreas, iluminación de pistas, control de pasajeros y gestión de equipajes.

Un entorno con condiciones especiales

El aeropuerto de Ibiza, ubicado en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, se encuentra en una zona con menor densidad urbana que otras infraestructuras similares. Aunque no se ha especificado el origen exacto de la incidencia, el hecho de estar fuera del casco urbano puede hacer que determinadas alteraciones del suministro —como trabajos en la red o ajustes técnicos— tengan impacto puntual en el entorno.

Contenido relacionado  Vox se pronuncia sobre el futuro de la gestión de los residuos: "Nuestra opción es la incineradora en Ibiza"

AENA no ha informado de fallos estructurales ni de la necesidad de intervención técnica adicional, y ha reiterado que todo el sistema opera con normalidad tras el incidente.

El suministro eléctrico quedó restablecido de forma automática, sin necesidad de intervención técnica prolongada. A lo largo del día, todas las operaciones programadas se han desarrollado tal lo previsto.

El aeropuerto de Ibiza viene de días movidos: en la reciente Semana Santa movilizó un 32 % más de pasajeros en comparación con el año pasado.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas