El aeropuerto de Ibiza es uno de los puntos más conflictivos en la lucha contra el transporte ilegal. Cada temporada, cientos de turistas acaban en manos de taxistas pirata al salir de la terminal, sin saberlo. La falta de información, la presión de quienes se hacen pasar por conductores oficiales y la aparente “normalidad” con la que operan estos vehículos facilita que muchos viajeros sean engañados nada más aterrizar en la isla.
¿Cómo identificar un taxi legal en Ibiza?
Los taxis oficiales en Ibiza cumplen tres características básicas que permiten diferenciarlos fácilmente de los ilegales:
-
Son vehículos blancos con las insignias de cada municipio y un color determinado.
-
Llevan una luz verde en el techo que indica disponibilidad.
-
Tienen matrícula azul, exclusiva del transporte de viajeros autorizado.
Además, todos los taxis legales disponen de un número de licencia visible y aplican tarifas oficiales reguladas. En el aeropuerto, sólo pueden recoger pasajeros en la parada oficial habilitada junto a la terminal, perfectamente señalizada. Cualquier vehículo que ofrezca transporte en otro punto o de manera no solicitada no está autorizado.
Campaña visual para proteger al viajero
El mensaje “Usa el transporte oficial” aparece desde el año pasado en diferentes soportes dentro del aeropuerto. Carteles con advertencias claras, acompañados de pictogramas de taxi y bus, refuerzan el mensaje institucional: evitar el transporte ilegal es una cuestión de seguridad, legalidad y protección del consumidor.
También se ha instalado un stand informativo del Consell de Ibiza, donde se ofrece orientación a los pasajeros y se promueve el uso de la app Taxi Click, que permite solicitar taxis regulados mediante geolocalización y verificar el número de licencia del conductor asignado.

Por qué evitar los taxis pirata
Los taxis ilegales no están asegurados, no pagan impuestos y no ofrecen ninguna garantía al pasajero. En caso de accidente, pérdida de objetos o cualquier tipo de problema, el usuario queda totalmente desprotegido.
Estos vehículos no pasan controles, no tienen licencia de transporte y operan fuera de toda normativa. En redes sociales como la página Taxi Ibiza Prices, se recogen decenas de testimonios de usuarios engañados o con malas experiencias por haber utilizado estos servicios no autorizados.
Además, el transporte pirata afecta directamente a los taxistas legales que sí cumplen con los requisitos técnicos, fiscales y de seguridad exigidos en la isla.
Cómo coger un taxi legal en el aeropuerto de Ibiza
Al salir de la zona de llegadas, es imprescindible:
-
No aceptar servicios ofrecidos por desconocidos dentro o fuera del edificio.
-
Ir directamente a la parada oficial de taxis, claramente señalizada.
-
Confirmar que el vehículo es blanco, con luz verde encendida y matrícula azul.
-
En caso de duda, se puede acudir al punto informativo del Consell o consultar en la aplicación móvil.
Si ya te has subido a un taxi ilegal
En caso de sospecha, lo recomendable es anotar la matrícula, pedir al conductor que muestre su número de licencia y, si se niega, informar a la Policía Local o al Consell. También se puede denunciar públicamente a través de iniciativas ciudadanas activas en redes sociales.
Las autoridades insisten en que usar el transporte legal no solo garantiza un trayecto seguro, sino que también apoya a los trabajadores del sector que cumplen con todas las obligaciones. Elegir un taxi autorizado en Ibiza es la única forma de protegerte y garantizar que tu trayecto empieza con buen pie.