TAXI

Taxistas de Ibiza tienen una facilidad para adaptar sus coches y obtener una etiqueta ECO

Por primera vez un taller de la isla ofrece la posibilidad de transformar los vehículos a GLP, lo que permite obtener el distintivo ambiental de la DTG, que era un requisito para licencias estacionales en Vila y Santa Eularia.

Taxis en Vila.
Taxis en Vila.

Semanas antes de que se adjudicaran las licencias de taxi estacionales de esta temporada, taxistas de Ibiza con coches diésel reclamaron que se les permitiese usar dichos vehículos, pese a que el reglamento del Ayuntamiento de Vila los prohíbe en el caso de las licencias temporales.

El reglamento del Taxi de Ibiza, de agosto de 2024, señala que las licencias estacionales son para vehículos ECO o con etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto excluía a los coches diésel, para cuyos propietarios una opción era transformar su coche a GLP.

Para esto, hasta ahora, tenían que viajar hasta la península. Sin embargo, ahora los taxistas de Ibiza pueden realizar esta adaptación de su vehículo en uno de los talleres de la isla donde ya se instalaba el taxímetro.

Se trata del taller Juan Roig, ubicado en Santa Gertrudis, Santa Eulalia, según ha informado Gasmoción.

“Si hubiera estado esta opción en Ibiza hace tres meses, hubiera montado mi coche. Estas cosas son delicadas y al no estar en Ibiza, cualquier problema hubiera requerido volver a la península. No tener la opción en la isla me echó para atrás”, se lamenta consultado por La Voz de Ibiza Julián Povedano, presidente de la asociación El Arca. Él es uno de los principales críticos a los requisitos que tiene el ayuntamiento para licencias estacionales, que también incluyen que se trate de coches de menos de ocho años de antigüedad.

Para Povedano, el cambio hacia coches más ecológicos impulsada por el Ayuntamiento es “de la noche a la mañana”.

La trampa legal

Joan Marí Riera, parte de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares, había enfatizado ante los reclamos de taxistas diésel que debía respetarse el reglamento. “No puede ser que ahora, que quieren retirar los diésel, los dejen poner por cuatro años más”, dijo a La Voz de Ibiza entonces.

Ahora, Riera matiza las posibles consecuencias de contar en la isla con un taller para transformar el coche en eco. En primer lugar, recuerda que las licencias estacionales para los próximos cuatro años ya se han entregado. Además, para licencias fijas sí se permite, de momento, contar con vehículos diésel.

Por otra parte, también destaca que hay una “trampa legal” muy fácil de implementar. “Hay taxistas que han ido a la península a transformar su vehículo a GLP. Pero tú puedes tener GLP y que te den la etiqueta ECO, pero luego andar a diésel todo el día”, señala.

El problema mayor, indica, está en la disonancia entre los reglamentos de taxi municipales. Porque mientras que Vila y Santa Eulària prohíben el diésel y exigen etiquetas ECO o Cero Emisiones, el resto de los Ayuntamientos de la isla no lo hacen. “Hay taxis con licencias de Sant Josep o Sant Antoni pero que trabajan en el municipio que quieren”, señala.

En esa línea, destaca que es un sinsentido la exigencia de contar con etiqueta ECO solo en el caso de estacionales o de algunos municipios. “Se hace mucho rollo con el tema de emisiones y los ECO. ¿Pero de qué estamos hablando, si hay diésel fijos y de otros municipios?”.

Mientras tanto, el Govern balear aún trabaja en el reglamento que marcará el futuro del taxi. La tendencia es dejar atrás los coches que más emisiones generan, con lo cual, más allá de las estacionales, cobra valor contar con una etiqueta ECO.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas