Los socorristas de Sant Josep han efectuado esta temporada 5.400 asistencias sanitarias, según el balance presentado por el Ayuntamiento. Del total, 81 intervenciones requirieron apoyo externo, ya fuese mediante ambulancias o recursos médicos avanzados, según explicó el Consistorio en una rueda de prensa celebrada en Ibiza.
El servicio —que se inició en abril— ha operado hasta el 31 de octubre en 11 playas del municipio, donde, durante los meses de mayor afluencia, se desplegó un equipo de 57 profesionales.
Prevención y primeras atenciones
A lo largo de la temporada se llevaron a cabo más de 88.500 acciones de prevención, una cifra que, según el Ayuntamiento, consolida la seguridad en las zonas de baño. Entre las incidencias más comunes figuran heridas leves (2.377), picaduras de medusas (2.344), lipotimias (118) y golpes de calor (63).
El equipo de salvamento realizó 244 rescates acuáticos, uno de ellos con especial relevancia por permitir recuperar con éxito a una persona que había sufrido un episodio de ahogamiento, según confirmaron los responsables del servicio.
Atención a personas con movilidad reducida
El programa de apoyo al baño para personas con movilidad reducida contabilizó 227 asistencias, un servicio que el Ayuntamiento considera “clave” para garantizar el acceso universal a las playas del municipio.
En el ámbito medioambiental, el dispositivo de embarcaciones completó 1.368 controles de fondeo sobre praderas de posidonia y detectó 279 casos de fondeo incorrecto. El Consistorio destacó que estas acciones se integran en las campañas de sensibilización que se desarrollan cada año para proteger el entorno marino.













