Fernando Alonso, jefe provincial de Tráfico en Balears desde abril, advierte de que las islas afrontan un problema estructural: el exceso de vehículos. «En Balears hay casi un coche por habitante», y en Ibiza esta realidad es especialmente preocupante, subraya.
Limitación de vehículos en Ibiza y Formentera
Alonso recuerda que en Ibiza y Formentera ya se han puesto en marcha medidas para limitar la entrada de vehículos, mientras que Mallorca tiene previsto aplicar un sistema similar en 2026. Sin embargo, asegura que aún es pronto para evaluar sus efectos.
«En Ibiza se ha incrementado el número de vehículos domiciliados fiscalmente, no porque hayan llegado más, sino porque muchos ya estaban en la isla pero no estaban registrados», explica en una entrevista con Última hora.
A su juicio, estas medidas son necesarias pero insuficientes: «Aunque se logre controlar la entrada, el parque móvil de la isla seguirá siendo muy elevado». En este sentido, reclama un abordaje integral que combine la limitación con políticas de movilidad sostenible, mejor transporte público y campañas de concienciación para reducir el uso del vehículo privado.
Saturación turística y presión estival
El jefe provincial vincula el problema directamente con la presión turística. Durante la temporada alta, Ibiza casi duplica su población y la movilidad se dispara, saturando carreteras y aumentando el riesgo de accidentes. «El hecho de que el parque móvil sea tan alto, tanto de residentes como de visitantes, influye en la siniestralidad», señala.
Recuerda además que el tráfico en las islas «es un reflejo del modelo social y económico», y advierte de que Balears «aún está a tiempo de no morir de éxito» si logra equilibrar turismo, desarrollo económico y sostenibilidad.
Refuerzo de controles
Para reducir la siniestralidad, Alonso confirma que se han intensificado los controles de alcohol y drogas en todas las islas, con especial atención en Ibiza durante el verano. «Se han incrementado porque ha subido el número de muertes en las que los conductores dieron positivo», reconoce.
También se han reforzado los controles a motocicletas, muy frecuentes en la isla, sobre todo en fines de semana y en puntos de gran concentración de tráfico. «La coordinación con policías locales y europeas, y el efecto disuasorio de las campañas, son clave para frenar los comportamientos de riesgo», afirma.
Por otro lado, aunque no ofreció cifras exactas sobre el número de multas, Alonso reconoció que Ibiza cuenta con uno de los radares que más sancionan de toda España, aunque evitó concretar cuál.
Sigue leyendo:
-
Tragedia: una mujer muere atropellada en un accidente del tren turístico en Santiago
-
El espectacular vuelco de un ‘coche volador’ en el polígono de Es Gorg
-
Aparatoso vuelco en solitario provoca retenciones en la carretera de Calaconta