TENÍA 84 AÑOS

Tragedia: una mujer muere atropellada en un accidente del tren turístico en Santiago

El accidente del tren turístico en Santiago dejó una víctima mortal de 84 años en la rúa Virxe da Cerca, a pocos metros de la Praza de Abastos

Accidente del tren turístico en Santiago
Accidente del tren turístico en Santiago

El centro histórico de Santiago de Compostela se vio sacudido este viernes por un accidente del tren turístico en Santiago, que se saldó con la muerte de una mujer de 84 años, vecina de la ciudad.

El siniestro se produjo en torno a las 12.00 horas en la rúa Virxe da Cerca, a la altura de la parada del autobús urbano situada frente a la escuela de arte Mestre Mateo y muy próxima a la Praza de Abastos, una de las zonas más transitadas de la capital gallega.

La víctima quedó atrapada bajo el tren

La mujer, identificada con las iniciales M.J.M.G., estaba cruzando la calle fuera del paso de peatones cuando fue alcanzada por el tren turístico, en el que viajaban 39 personas en ese momento.

Según testigos presenciales, la víctima utilizaba muletas y todo apunta a que se dirigía a la parada del autobús. Tras el impacto, quedó atrapada bajo el convoy, y los servicios médicos no pudieron reanimarla. Cuando llegaron al lugar, solo pudieron certificar su fallecimiento.

Accidente del tren turístico en Santiago
Accidente del tren turístico en Santiago

Un amplio operativo de emergencias

El accidente generó un despliegue inmediato de efectivos sanitarios, bomberos y agentes de la Policía Local. El 061 movilizó una ambulancia asistencial y una UVI móvil, pero sus equipos no pudieron salvar la vida de la mujer.

La calle permaneció cortada durante más de dos horas, hasta que alrededor de las 14.00 horas llegó el juez de guardia para ordenar el levantamiento del cadáver. Durante ese tiempo, la circulación se desvió por la rúa San Domingos y la rúa de San Pedro, mientras los agentes acordonaban la zona.

Contenido relacionado  Nuevas detenciones en la red de narcotráfico que usaba a Ibiza como puerto seguro

Consternación en el lugar del accidente del tren turístico en Santiago

La magnitud del suceso provocó la llegada de numerosas autoridades. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, se desplazó hasta el lugar junto al concejal de Seguridade Cidadá, Xan Duro, ambos visiblemente afectados por lo ocurrido. Sanmartín expresó a través de redes sociales su consternación y trasladó su pésame a la familia de la víctima.

También acudieron al lugar José Ramón Mosquera, gerente de la empresa municipal de transporte (Tussa), y representantes de Rías Baixas, compañía concesionaria del tren turístico en Santiago.

Una zona muy concurrida

El accidente se produjo en una de las áreas más transitadas de la ciudad. La rúa Virxe da Cerca es paso habitual para residentes y visitantes, especialmente en jornadas con gran afluencia turística. La proximidad a la Praza de Abastos y a la Porta do Camiño, entrada del Camino Francés a la ciudad, multiplica el tráfico de peatones en esta zona.

Numerosos vecinos y turistas se acercaron al lugar, aunque la Policía Local acordonó la zona y desplegó una lona para proteger el punto exacto donde se encontraba el cuerpo, preservando la intimidad y evitando escenas de mayor dramatismo.

Investigación en curso

Las circunstancias del accidente del tren turístico en Santiago están siendo investigadas por la Policía Local. Según los primeros indicios, la mujer no cruzaba por el paso de peatones, lo que habría dificultado la maniobra del conductor para evitar el atropello.

El tren turístico, que en ese momento circulaba con 39 pasajeros a bordo, continuó detenido en el lugar hasta la finalización del operativo. Los ocupantes permanecieron en el convoy durante el procedimiento, visiblemente afectados por lo ocurrido.

Contenido relacionado  Criminalidad al alza en Ibiza: bajan las violaciones, suben las drogas

Impacto social y político del accidente del tren turístico en Santiago

El fallecimiento de una vecina en pleno centro de Santiago ha tenido un fuerte impacto social y político. El Ayuntamiento expresó su solidaridad con la familia y ha pedido prudencia hasta esclarecer las causas del siniestro.

El suceso reabre también el debate sobre la seguridad vial en el casco histórico y la compatibilidad del tránsito peatonal con la circulación de vehículos turísticos en calles tan concurridas.

El accidente del tren turístico en Santiago deja una víctima mortal y un fuerte impacto en una ciudad acostumbrada a recibir cada día a miles de visitantes. La investigación determinará las circunstancias exactas del atropello, mientras la familia y los vecinos lloran la pérdida de una mujer de 84 años cuya vida se truncó en cuestión de segundos.

La tragedia ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en las zonas de mayor tránsito peatonal, en un Santiago que combina la vida de sus vecinos con la masiva llegada de turistas y peregrinos.

Scroll al inicio
logo bandas